Premiada cartel Romería de Alarcos 2025
Premiada cartel Romería de Alarcos 2025

El escenario se traslada al centro de la pradera y se entregarán los ingredientes el mismo día de inscripción para evitar colas; también habrá más premios y control del jurado.

Cambios para una Pandorga con mayor participación juvenil

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado este viernes importantes novedades en el Concurso de Limoná, una de las citas más esperadas de La Pandorga 2025, para adaptarse al notable crecimiento de participación, especialmente entre la juventud.

En una rueda de prensa conjunta, la concejal de Festejos, Mar Sánchez, y la presidenta de la Federación de Peñas, Frasi López, explicaron los cambios previstos en el desarrollo del certamen, que este año busca mejorar la experiencia tanto de participantes como de asistentes.

Entre las modificaciones más destacadas figura el cambio de ubicación del escenario, que este año se instalará en el centro de la pradera. La decisión se debe a las dificultades de visibilidad y audición detectadas en ediciones anteriores, especialmente por la masiva afluencia de público. Este nuevo emplazamiento pretende garantizar una mayor accesibilidad y comodidad para todos los asistentes.

Inscripciones más rápidas y eficientes

Otro de los puntos clave será la nueva dinámica de inscripción. Los participantes recibirán los ingredientes necesarios —lebrillo, vino, limón y azúcar— el mismo día en que se inscriban, lo que permitirá reducir colas y agilizar el proceso.

Las inscripciones se abrirán el próximo 11 de julio, y se realizarán en la sede de la Federación de Peñas, ubicada en la calle Lentejuela número 8, en horario de 12:00 a 14:00 horas por la mañana, y de 18:00 a 20:00 horas por la tarde. Este horario se mantendrá durante varios días si fuera necesario, con el objetivo de dar cabida a todos los interesados.

Un jurado más visible y más premios

Con el fin de reforzar la transparencia del concurso, este año se formaliza el paso del jurado por cada uno de los grupos participantes. Los miembros del jurado estarán debidamente identificados, y levantaran acta de cada visita, que deberá ser firmada por los representantes de cada peña.

Además, se amplía el número total de premios del concurso, que pasan de 10 a 15 galardones, incorporando cinco nuevos premios que consistirán en obsequios gastronómicos diseñados para el disfrute colectivo. Esta decisión responde al creciente interés por parte de peñas y colectivos locales, y busca fomentar la participación activa y festiva.

Implicación de las peñas y ambiente pandorguero

Frasi López, presidenta de la Federación de Peñas, destacó el entusiasmo con el que se preparan las peñas para esta edición de La Pandorga. “El Concurso de Limoná no es solo una competición, es un momento de convivencia, de compartir la alegría y las tradiciones de Ciudad Real”, subrayó.

La Pandorga, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, volverá a reunir a miles de vecinos y visitantes en un ambiente de música, trajes típicos, productos manchegos y sobre todo, mucha limoná.

Reconocimiento a Verónica Arche, ganadora del cartel de la Romería de Alarcos

Durante el mismo acto, el Ayuntamiento hizo entrega del premio a la ganadora del cartel de la Romería de Alarcos 2025, la joven artista Verónica Arche, elegida en el primer concurso convocado por la Hermandad de Alarcos.

Su obra, elegida por el jurado y bien valorada por el público, ha sido descrita por la organización como “una propuesta visual que combina modernidad y tradición con gran sensibilidad”. La Hermandad expresó su satisfacción por el resultado y por la implicación del público en esta nueva iniciativa, al tiempo que recordó con emoción el vínculo de Arche con la comunidad local.

Preparativos para una edición histórica

Con estos anuncios, el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Federación de Peñas avanzan en la preparación de una edición de La Pandorga que se prevé multitudinaria, en un año donde se ha incrementado notablemente el interés por las actividades previas al 31 de julio.

El Concurso de Limoná 2025 se presenta así como un espacio festivo renovado, más ordenado y abierto, que apuesta por una mayor organización, participación y visibilidad, sin renunciar al carácter popular y desenfadado que lo convierte cada año en una de las citas centrales del verano ciudadrealeño.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.