El monumento más emblemático de la ciudad contará en 2026 con tecnología LED sostenible que realzará su valor histórico y patrimonial.
Un proyecto de 60.000 euros para realzar la Fuente Agria
La Fundación Iberdrola España ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Puertollano para dotar a la Fuente Agria de una nueva iluminación artística nocturna, con una inversión de 60.000 euros. El proyecto utilizará tecnología LED de última generación, que aportará eficiencia energética, sostenibilidad y reducción de emisiones de CO2.
La intervención contempla la instalación de 16 luminarias con tonalidades que oscilarán entre los 2.200 y 2.700 grados kelvin, variando entre blanco cálido y ámbar extra cálido según la zona a resaltar.
Lee también: El PSOE celebra el avance para la jubilación anticipada en el sector del refino
Firma del convenio y previsiones
El acuerdo fue rubricado por el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y el presidente de Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín. La previsión es que la iluminación esté lista en 2026, una vez que el proyecto sea ratificado en el Pleno municipal y reciba la autorización de la Consejería de Cultura, ya que la Fuente Agria es Bien de Interés Cultural (BIC).
Los arquitectos Carlos Salas y José Sánchez, de la empresa Dirdam 36, explicaron que el monumento será tratado “como una joya en el interior de un museo”, con luz cenital y pequeños focos tenues que resalten su singularidad, con una potencia total de 1.020 vatios para iluminar tanto el interior como el exterior.

Un símbolo de Puertollano que recupera protagonismo
El alcalde Miguel Ángel Ruiz agradeció a Iberdrola su implicación y destacó que esta actuación supone “realzar la belleza del monumento más representativo de Puertollano y reforzar su identidad”. Recordó que el agua agria fue el motor de la ciudad, atrayendo visitantes influyentes que trajeron innovaciones como la telegrafía y el ferrocarril, y que impulsaron las primeras concesiones mineras.
“Gracias a esta colaboración damos un paso más hacia el Puertollano que queremos”, señaló Ruiz, subrayando la relevancia histórica y sentimental de la Fuente Agria.
Iberdrola y su compromiso con el patrimonio
El presidente de la Fundación, Jaime Alfonsín, explicó que la iniciativa se enmarca en el programa de iluminaciones de Iberdrola, orientado a embellecer y conservar monumentos históricos. “Una iluminación de última generación y sostenible para fortalecer la identidad de Puertollano y mejorar su entorno”, afirmó, confiando en que los vecinos se sientan orgullosos el día de la inauguración.
Desde 2012, Iberdrola ha invertido 1.229.238 euros en Castilla-La Mancha, interviniendo en 15 monumentos destacados, como la Sinagoga de Santa María La Blanca en Toledo, la Basílica de Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina, la Catedral de Sigüenza, el Puente Romano de Talavera o los molinos históricos de Campo de Criptana.
Una actuación con respaldo institucional
Al acto de la firma también asistieron el director de la Fundación, Ramón Castresana, el delegado institucional de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Óscar Narros Beleña, y Antonio Collada, responsable de Arte, Cultura y Biodiversidad de la Fundación, además de concejales y técnicos municipales.
La nueva iluminación permitirá que la Fuente Agria recupere su esplendor y protagonismo como símbolo patrimonial de Puertollano.
Sigue informado en Ciudad Noticias.