20 municipios recibirán ayudas para conservar sus BIC municipales y se iniciarán las esperadas obras de mejora de la carretera CR-612 entre Valdepeñas y Torrenueva.
Un millón de euros para proteger los Bienes de Interés Cultural
La Diputación de Ciudad Real continuará en 2025 con su ambicioso plan para proteger y poner en valor el patrimonio cultural de la provincia. Así lo ha anunciado hoy su portavoz, Rocío Zarco, quien ha confirmado que la Junta de Gobierno ha aprobado una nueva convocatoria del programa de ayudas a Bienes de Interés Cultural (BIC), esta vez centrado en monumentos municipales, con una dotación de un millón de euros.
La edición anterior, impulsada en 2024, estuvo destinada a conjuntos históricos. Este año, la iniciativa se amplía a otros tipos de bienes patrimoniales, con la misma asignación económica y el objetivo claro de «ayudar a los municipios a mantener su patrimonio en las mejores condiciones posibles», ha señalado Zarco.
Más sobre Ciudad Real: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
En total, 20 municipios recibirán una subvención de 50.000 euros cada uno para rehabilitar o conservar monumentos de titularidad municipal. Los beneficiarios son:
Alcázar de San Juan, Aldea del Rey, Almadén, Almagro, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Alba, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, Carrión de Calatrava, Ciudad Real, Daimiel, Fuencaliente, Fuenllana, Puertollano, Santa Cruz de Mudela, La Solana, Tomelloso, Valdepeñas, San Carlos del Valle y Villarta de San Juan.
La portavoz ha adelantado que la Diputación tiene la intención de mantener y ampliar esta línea de ayudas en los próximos años, incorporando progresivamente todas las categorías de BIC que existen en la provincia.
2,3 millones para mejorar la CR-612, entre Valdepeñas y Torrenueva
El otro gran anuncio ha sido la aprobación del expediente de contratación de las obras en la carretera CR-612, una vía de comunicación fundamental entre Valdepeñas y Torrenueva, cuya mejora ha sido una reivindicación histórica de los vecinos.
Las obras, valoradas en 2.302.561 euros, se ejecutarán en dos fases: un millón de euros en 2025 y el resto en 2026. En esta primera fase, se actuará entre los puntos kilométricos 0 y 5,400, con el objetivo de:
- Ensanchamiento de la vía hasta 9 metros
- Rectificación de curvas peligrosas, escenario de accidentes graves
- Refuerzo del firme para mejorar la seguridad vial
Zarco ha asegurado que las obras comenzarán antes de que finalice el año, subrayando que “es una actuación esencial que este Equipo de Gobierno ha decidido acometer sin más demora”.
Preparando unos presupuestos transformadores
En respuesta a preguntas de los medios, Rocío Zarco ha confirmado que ya se trabaja en la elaboración de los presupuestos provinciales de 2026, con la intención de tenerlos aprobados antes del 1 de enero. El objetivo, según la portavoz, es claro: «reforzar el apoyo a los municipios, impulsar programas nuevos y lanzar inversiones transformadoras».
Patrimonio y carreteras, claves para el desarrollo provincial
“Estas dos actuaciones son un claro ejemplo del compromiso de este Gobierno con dos pilares fundamentales del desarrollo provincial: el patrimonio cultural y las infraestructuras viarias”, ha concluido Zarco, destacando que ambos sectores no solo mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también fomentan el turismo, el empleo y la dinamización local.