El alcalde de Villamayor de Calatrava detalla las actuaciones para reforzar el sistema de alcantarillado y hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Una entrevista con el alcalde: mejoras hídricas clave para el futuro del municipio
Villamayor de Calatrava está inmerso en una importante mejora de su infraestructura hídrica, centrada en el refuerzo del sistema de alcantarillado para prevenir inundaciones. El alcalde del municipio, Juan Antonio Callejas, detalla en esta entrevista para Ciudad Noticias los objetivos, avances y beneficios de un proyecto que responde a la creciente preocupación por los efectos del cambio climático en los entornos rurales.
“La prioridad es la seguridad de nuestros vecinos”
Pregunta: Señor Callejas, ¿por qué han decidido actuar sobre el alcantarillado en este momento?
Novedades en Villamayor de Calatrava: El PP de Torrenueva denuncia al alcalde por ocultar el incumplimiento de la regla de gasto en 2024
Juan Antonio Callejas: En Villamayor llevamos tiempo detectando que ante las fuertes trombas de agua, cada vez más frecuentes, nuestro sistema de desagüe necesitaba una mejora estructural. Estas lluvias, cuando caen en poco tiempo, sobrecargan el alcantarillado y provocan acumulaciones de agua e incluso daños materiales. Queremos adelantarnos a esos problemas, no reaccionar después.
“Duplicamos los puntos de desagüe para reforzar la red”
Pregunta: ¿En qué consiste exactamente la intervención que están realizando?
Juan Antonio Callejas: La medida clave es duplicar los puntos de desagüe, lo que significa que estamos creando nuevas salidas para el agua pluvial en zonas donde antes solo había una. Esto facilita un drenaje más rápido y eficiente, evitando que las calles se inunden o que el sistema colapse ante una tormenta fuerte.
“Se trata de una actuación preventiva, no reactiva”
Pregunta: ¿Qué diferencia a este proyecto de otras intervenciones anteriores?
Juan Antonio Callejas: Lo más importante es que es una obra de prevención. No estamos actuando porque haya habido una catástrofe, sino para evitarla. Sabemos que el clima está cambiando y las lluvias intensas serán cada vez más comunes. Por eso decidimos invertir ahora en un sistema que pueda absorber esa presión sin afectar a viviendas, caminos o espacios públicos.
“Estas obras revalorizan nuestro pueblo y protegen su futuro”
Pregunta: ¿Qué beneficios concretos espera para los vecinos?
Juan Antonio Callejas: El primero es tranquilidad. Saber que su casa, su negocio o su coche no correrán peligro cuando llueva fuerte. También hay un impacto positivo en el valor del patrimonio urbano, ya que un pueblo que se protege bien frente al clima es un lugar más atractivo para vivir o invertir. Además, evitamos el deterioro de calles y aceras, lo que reduce gastos futuros en reparaciones.
“Estamos actuando con responsabilidad medioambiental”
Pregunta: ¿Estas actuaciones tienen en cuenta la sostenibilidad ambiental?
Juan Antonio Callejas: Absolutamente. Usamos materiales sostenibles y aplicamos criterios de eficiencia hídrica. Además, al evitar inundaciones también reducimos la erosión del terreno y la entrada de sedimentos o residuos al sistema de aguas. Todo esto ayuda a conservar el entorno natural de Villamayor, que es uno de nuestros mayores valores.
“El trabajo del equipo técnico y municipal está siendo ejemplar”
Pregunta: ¿Cómo se está gestionando la obra y en qué plazos?
Juan Antonio Callejas: El equipo técnico municipal, junto con empresas especializadas, está realizando un trabajo extraordinario, tanto en la planificación como en la ejecución. Los trabajos se están desarrollando por fases para minimizar molestias a los vecinos y se espera que las principales actuaciones estén completadas antes de que acabe el verano. Esto nos permitirá llegar al otoño —cuando suelen llegar las lluvias fuertes— con plenas garantías de seguridad.
“Nuestro compromiso es seguir invirtiendo en un Villamayor más seguro y moderno”
Pregunta: ¿Habrá más actuaciones similares en el futuro?
Juan Antonio Callejas: Sí. Este es solo el principio de un plan más amplio para mejorar infraestructuras básicas. Seguiremos trabajando para que Villamayor de Calatrava sea un municipio moderno, resiliente y habitable. Nos comprometemos a seguir invirtiendo en la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.