El fotógrafo José Andrés Gallardo presentará el próximo viernes 7 de febrero en Ciudad Real su libro Instantes en el tiempo, una obra que captura la esencia de la provincia a través de parajes abandonados, paisajes y astrofotografía.

Un encuentro con la fotografía y la memoria

La Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva, en Ciudad Real, será el escenario donde el próximo viernes 7 de febrero, a las 19:00 horas, se presentará el libro Instantes en el tiempo, del fotógrafo José Andrés Gallardo. La obra, editada por la Diputación Provincial dentro de la colección Biblioteca de Autores Manchegos, ofrece una mirada única a los paisajes, ruinas y cielos de la provincia, capturando la huella del tiempo a través de la fotografía.

El evento contará con la participación del diputado provincial Carlos Jesús Villajos Sanz, del prologuista Pedro Lozano Crespo y del propio autor, quienes compartirán con el público los detalles de esta publicación que combina arte, historia y naturaleza.

Un libro para descubrir Ciudad Real a través del objetivo

Instantes en el tiempo es una obra visual que invita a recorrer espacios abandonados, enclaves naturales y cielos estrellados de la provincia de Ciudad Real. A través de sus páginas, José Andrés Gallardo explora el impacto del paso del tiempo en diferentes escenarios, desde edificios olvidados hasta impresionantes paisajes nocturnos.

El autor ya trabajó el concepto del tiempo en su anterior proyecto Abandono y olvido: Antigua Cárcel de Herrera de la Mancha, donde documentó la transformación y desaparición de la primera prisión manchega. Ahora, con este nuevo libro, amplía su enfoque para mostrar una visión más amplia del territorio y su evolución a lo largo del tiempo.

Un evento para amantes de la fotografía y la historia

La presentación de Instantes en el tiempo será una oportunidad para sumergirse en el mundo de la fotografía y conocer la mirada artística de José Andrés Gallardo sobre Ciudad Real. Durante el evento, los asistentes podrán dialogar con el autor, descubrir el proceso detrás de sus imágenes y reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria visual de la provincia.

Este encuentro promete ser un espacio de intercambio entre fotógrafos, historiadores, amantes de la literatura y la geografía manchega, en el que se podrá conocer de primera mano una obra que captura la esencia de la región con una sensibilidad única.

La invitación está abierta para todos los interesados en la fotografía, la historia y el paisaje de Ciudad Real, en un evento que promete ser una celebración del arte y la memoria a través del objetivo de una cámara.