javier milei celebra la victoria de la libertad avanza en las elecciones legislativas argentinas
javier milei celebra la victoria de la libertad avanza en las elecciones legislativas argentinas

El partido oficialista logra más de la mitad de los escaños en juego y consolida su dominio en ambas cámaras, mientras Milei proclama el inicio de «una nueva Argentina».

Mayoría en ambas cámaras tras un triunfo electoral rotundo

La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, ha resultado el más votado en las elecciones legislativas parciales celebradas este domingo en Argentina, obteniendo más del 40 % de los votos en ambas cámaras y más de la mitad de los escaños en juego.

En concreto, LLA ha ganado 13 de los 24 escaños en disputa en el Senado y 64 de los 127 correspondientes a la Cámara de Diputados, lo que supone un importante refuerzo para el oficialismo en un Congreso que hasta ahora había estado marcado por la fragmentación y el bloqueo a varias iniciativas del Ejecutivo.

Caída del peronismo y baja participación

Con una participación del 67,9 % en Diputados y del 69,5 % en el Senado, los comicios han registrado la menor participación desde 1983, reflejando un contexto de desafección política.

Fuerza Patria, principal espacio opositor liderado por sectores del peronismo, quedó lejos con un 24,3 % en Diputados (31 escaños) y 23,2 % en el Senado (6 senadores). Otros partidos regionales apenas sumaron representación, salvo Provincias Unidas, que logró cinco diputados.

Milei proclama el inicio de «una Argentina grande»

El presidente Javier Milei celebró los resultados con un encendido discurso en el que aseguró que «hoy es un día histórico, un día bisagra» y proclamó que «a partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia«.

Agradeció a los votantes desde «La Quiaca hasta Ushuaia» y subrayó que el pueblo argentino ha confirmado su «vocación de cambiar el destino de la patria». Milei también invitó a los gobernadores con representación parlamentaria a sumarse a los acuerdos necesarios para «consolidar el crecimiento y el despegue» del país.

Reformas y tensiones internas en el Ejecutivo

El mandatario reafirmó su intención de impulsar reformas estructurales que, según su visión, permitirán «hacer grande a la Argentina nuevamente», en referencia al lema del expresidente estadounidense Donald Trump.

La jornada también estuvo marcada por el anuncio inminente de la salida del ministro de Exteriores, Gerardo Werthein, tras su cuestionada reunión con Trump. Pese a ello, Milei lo elogió por haber conseguido «el mayor respaldo diplomático de EE.UU. a Argentina en la historia», aunque los detalles de esa supuesta alianza aún no se han oficializado.

Reacción de la oposición

El gobernador de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof, reconoció una derrota ajustada en su distrito, pero lanzó duras críticas al oficialismo. Aseguró que «se equivocan si festejan este resultado, porque seis de cada diez argentinos no avalan su modelo» y denunció el sufrimiento social, el desempleo y la caída de la actividad económica bajo la gestión de Milei.

También arremetió contra la relación entre el Gobierno argentino y Estados Unidos, acusando a los fondos y empresas extranjeras de buscar «lucro a costa de los recursos nacionales».

Sigue informado en Ciudad Noticias.