page bruselas
page bruselas

PAC, etiquetado del vino y política arancelaria centran la agenda de la delegación regional en el Parlamento Europeo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha llevado este miércoles a Bruselas las principales reivindicaciones del sector primario castellano-manchego en un encuentro con el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, en el Parlamento Europeo. Acompañado por una nutrida delegación institucional y del sector agrario, García-Page ha centrado su agenda en tres cuestiones clave: la Política Agraria Común (PAC), el etiquetado del vino y la política arancelaria.

Una posición unánime y sin fisuras del sector agrario

García-Page ha puesto en valor la unidad institucional y sectorial en la defensa del campo regional, al acudir acompañado por el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo, la eurodiputada Cristina Maestre, y representantes de organizaciones agrarias y cooperativas.

“En Castilla-La Mancha, el Gobierno trabaja de la mano de todo el sector, sin confrontaciones ideológicas. Aquí vamos todos a una”, ha asegurado el presidente.

Apoyo a la simplificación de la PAC

Durante el encuentro, García-Page ha trasladado el respaldo de Castilla-La Mancha a la reforma de simplificación burocrática que el propio comisario Hansen impulsa desde la Comisión Europea. En palabras del presidente, “la PAC es un elemento de cohesión esencial para Europa, con una dimensión estratégica en materia de alimentación y producción interna que requiere ser actualizada de forma coherente”.

Además, ha destacado que Castilla-La Mancha obtiene actualmente casi un 15% más de fondos PAC que otras comunidades autónomas, gracias a una gestión eficiente y alineada con los objetivos europeos.

Defensa firme del vino frente al etiquetado lesivo

Respecto a la propuesta comunitaria sobre el etiquetado del vino, García-Page ha mostrado su firme oposición, afirmando que “esa batalla también la ganaremos”. Ha recordado que el vino, como producto estratégico para Castilla-La Mancha, debe estar protegido por la normativa europea y ser promovido como parte del patrimonio cultural, económico y gastronómico del continente.

Reclamación de coherencia en la política arancelaria

La delegación castellanomanchega también ha planteado al comisario la problemática generada por los aranceles comerciales, especialmente en la relación entre la UE y Estados Unidos. García-Page ha anunciado que “mañana se constituye el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles”, una herramienta para vigilar y evaluar sus consecuencias sobre los productos agroalimentarios de la región.

“Es prioritario para Europa cerrar esta crisis comercial con Estados Unidos”, ha subrayado.

Agua y trasvase: el Supremo da la razón a Castilla-La Mancha

García-Page también se ha pronunciado en Bruselas sobre la reciente decisión del Tribunal Supremo, que rechaza la aplicación progresiva de los caudales ecológicos del Tajo hasta 2027, afirmando que ya existen cinco sentencias ganadas por la región.

“El Supremo ha sido claro: no se necesitan más sentencias. Los caudales deben ser los que ya se establecieron y deben cumplirse”, ha recalcado.

Asimismo, ha reiterado su posición sobre el trasvase Tajo-Segura, considerándolo “un recurso complementario para el Levante, nunca un elemento básico”, apostando por la desalación y otras alternativas sostenibles de abastecimiento.

Crítica al PP por votar con Murcia

En un tono más político, García-Page ha lamentado el voto del PP regional en el Congreso contra la modificación del trasvase, acusando a los populares de alinearse con los intereses de Murcia en lugar de defender los de Castilla-La Mancha. “Es muy doloroso ver cómo el PP de aquí vota como el PP de allí, en contra de nuestra tierra”, ha manifestado.