El líder del PP exige saber si los socios parlamentarios de Sánchez mantienen su apoyo tras la detención de uno de los principales dirigentes del PSOE.
Un movimiento estratégico tras un escándalo judicial
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha encargado a su portavoz en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, que sondee a los partidos que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez con el objetivo de comprobar si mantienen su respaldo al actual Gobierno. Esta iniciativa llega tras la entrada en prisión provisional de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, investigado por presunta implicación en tramas de corrupción.
A través de un mensaje publicado en redes sociales, Feijóo ha considerado que este hecho representa un punto de inflexión en la vida política del país y una prueba evidente de lo que ha calificado como “la decadencia institucional provocada por el sanchismo”.
Feijóo presiona a los aliados de Sánchez
Feijóo ha afirmado que “el número dos del PSOE ha dormido en prisión, pero Sánchez pretende seguir como si nada”, lo que considera “insostenible”. Ante esta situación, ha justificado su decisión de iniciar contactos a través de Tellado con los grupos parlamentarios que permitieron la investidura del presidente socialista. El objetivo declarado es que confirmen si su apoyo “sigue intacto” tras los últimos acontecimientos.
Para el líder del PP, “los socios del PSOE son ahora el único obstáculo para que los españoles puedan hablar”, en referencia a la posibilidad de convocar elecciones anticipadas mediante una moción de censura que prospere en el Congreso de los Diputados.
Moción de censura como herramienta política
Aunque Feijóo no ha confirmado explícitamente que el PP vaya a presentar una moción de censura de forma inmediata, su mensaje sugiere que esta posibilidad está sobre la mesa si logra obtener el respaldo suficiente. Para ello, sería necesario que al menos algunos de los partidos que apoyaron a Sánchez reconsideren su postura y se sumen a una hipotética mayoría alternativa.
El líder del PP ha reiterado que es “hora de reparar tanta decadencia” y que la situación política actual exige responsabilidad por parte de quienes se definen como “socialistas moderados”. Según Feijóo, ahora es el momento de demostrar con hechos, y no solo con palabras, la voluntad de regenerar la política española.
Miguel Tellado, pieza clave en el tablero político
Con esta encomienda, Miguel Tellado asume un papel central en la estrategia parlamentaria del Partido Popular. El portavoz en el Congreso será el encargado de establecer contactos discretos con formaciones como PNV, Junts, ERC o Coalición Canaria, entre otras, para calibrar su disposición a alejarse del bloque de apoyo al Gobierno.
Tellado, conocido por su perfil combativo y su conocimiento del funcionamiento interno del Congreso, tendrá el difícil reto de romper el cerco de apoyos que ha sostenido a Pedro Sánchez desde su reelección. El resultado de estos contactos podría ser determinante para el futuro inmediato del Ejecutivo.
Contexto de crisis en el PSOE
La entrada en prisión de Santos Cerdán ha supuesto un duro golpe para la cúpula socialista, especialmente por su cercanía con el presidente del Gobierno. Este hecho ha desatado una tormenta política que afecta directamente a la estabilidad del Ejecutivo y al prestigio de su dirección.
Cerdán está siendo investigado en el marco de una serie de presuntas tramas de corrupción vinculadas al uso irregular de fondos públicos y otras prácticas delictivas. Su detención ha reactivado las críticas de la oposición y ha dado nuevos argumentos al PP para intensificar su ofensiva contra el Gobierno.
El tablero político se recalienta
Desde el entorno del Partido Popular se insiste en que “el tiempo de las ambigüedades ha terminado” y que la situación exige “hechos claros por parte de quienes aún respaldan al PSOE”. La estrategia de Feijóo apunta a poner a prueba la coherencia de los grupos que se presentaron como defensores de la regeneración democrática.
La mención reiterada a una posible moción de censura, aunque todavía sin fecha ni formato concreto, revela que el PP está dispuesto a utilizar todas las herramientas constitucionales a su alcance para forzar un cambio político. De lograr apoyos suficientes, podría abrirse un escenario que permita la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones generales anticipadas.
Una llamada a la responsabilidad política
El mensaje de Feijóo no es solo una denuncia del escándalo que afecta al PSOE, sino también un llamamiento a quienes, en palabras del líder popular, “tienen en sus manos la posibilidad de frenar el deterioro institucional”.
En un momento de creciente tensión política, el Partido Popular busca reforzar su posición como alternativa de gobierno, mientras trata de dinamitar el bloque de apoyos del Ejecutivo. La respuesta de los partidos contactados por Tellado será clave para conocer si la propuesta de Feijóo es una maniobra de presión o el inicio real de una ofensiva parlamentaria con vocación de mayoría.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.