fotos 1
fotos 1

La localidad celebró unas fiestas cargadas de tradición, emoción y participación vecinal, con eventos multitudinarios y momentos inolvidables.

Tradición y cultura desde el primer día

Bolaños de Calatrava ha vivido con intensidad sus Ferias y Fiestas 2025 en honor al Cristo de la Columna, una celebración que, del 13 al 18 de septiembre, volvió a reunir a vecinos y visitantes en torno a la tradición, la devoción y la alegría.

La programación arrancó ya el 6 de septiembre con las tradicionales Justas Literarias, que abrieron paso al pregón a cargo de Ángel Luis Rubio, quien fue distinguido como Alabardero Mayor por su compromiso con la cultura y las costumbres locales.

Una corrida de toros para el recuerdo

Uno de los momentos más esperados fue la gran corrida de toros del viernes 12 de septiembre, que marcó el regreso del espectáculo taurino tras dos años de ausencia. La plaza de toros de Bolaños vibró con un lleno absoluto y una tarde cargada de emoción, recuperando una cita esencial del calendario festivo local.

Devoción y folclore el día grande

El 14 de septiembre, día grande de las fiestas, la emoción alcanzó su punto álgido con la solemne Procesión de las Alabardas, que recorrió las calles de la localidad presidida por el alcalde de Bolaños y presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, acompañado por la corporación municipal y autoridades.

Durante el recorrido, el Cristo de la Columna recibió un emotivo homenaje a través de bailes regionales interpretados por el grupo de Coros y Danzas Alabarderos de Bolaños, en uno de los momentos más simbólicos y sentidos de las fiestas.

Rifa de Ofrendas, una cita con identidad propia

Por la tarde, se celebró la esperada Rifa de Ofrendas al Cristo de la Columna, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, con una participación masiva que reafirma su relevancia como uno de los actos centrales de la feria. La comunidad se volcó una vez más con esta tradición, que refuerza el sentimiento de unidad y devoción colectiva.

Competiciones de peñas, creatividad y buen humor

Las peñas han vuelto a ser protagonistas, con una participación récord: 30 agrupaciones juveniles y 8 mini peñas tomaron parte en diferentes pruebas desarrolladas por los puntos más emblemáticos del municipio.

Actividades como “Ofrenda más original”, “Silla loca”, “Busca tesoros”, “Menudo cuadro” o la tradicional “Migas y limoná” pusieron a prueba la imaginación, la destreza y el compañerismo de los participantes, en un ambiente de alegría que inundó las calles.

Música para cerrar por todo lo alto

El jueves 18 de septiembre, la Banda de Música Maestro Víctor Sancho, junto al trompetista internacional Manuel Blanco, ofrecieron un concierto memorable que emocionó al público y sirvió como broche a los actos oficiales.

Sin embargo, la música no terminó ahí. El viernes 19 de septiembre, el esperado concierto de Carlos Baute, enmarcado en los Conciertos de la Diputación 2025, logró un sold out días antes y atrajo a miles de personas de toda la comarca. Una noche de celebración masiva que puso el cierre perfecto a unas fiestas inolvidables.

Un pueblo volcado con sus fiestas

Desde el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava se ha querido agradecer el esfuerzo y la colaboración de vecinos, asociaciones, peñas, voluntarios y autoridades que han hecho posible que las Fiestas 2025 hayan sido, un año más, un reflejo del alma de un pueblo unido por la tradición y la alegría compartida.

Sigue informado en Ciudad Noticias.