jornada comunitaria 5
jornada comunitaria 5

El Colegio de Médicos y la Facultad de Medicina de la UCLM organizaron una actividad comunitaria para concienciar sobre la prevención y el cuidado del corazón.

Más de un centenar de participantes en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Ciudad Real se convirtió el pasado sábado en un espacio de promoción de la salud con motivo de la jornada comunitaria sobre salud cardiovascular, organizada por el Colegio de Médicos de Ciudad Real y la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Bajo el título “Estimación del riesgo cardiovascular y cribado del aneurisma de aorta abdominal”, la actividad —enmarcada en los actos del Día Mundial del Corazón— reunió a más de un centenar de personas que participaron en pruebas preventivas gratuitas y recibieron asesoramiento médico personalizado.

Pruebas gratuitas y detección precoz

Los asistentes pudieron someterse a determinaciones de colesterol LDL, glucemia capilar, control de tensión arterial y ecografía abdominal para la detección precoz del aneurisma de aorta abdominal, una enfermedad silenciosa pero potencialmente grave.

El objetivo, explicaron los organizadores, fue acercar la medicina preventiva a la ciudadanía y concienciar sobre la importancia de controlar los factores de riesgo que pueden provocar enfermedades cardiovasculares.

“La prevención salva vidas”, destaca el presidente del Colegio de Médicos

El presidente del Colegio de Médicos, Manuel Rayo Gutiérrez, valoró el éxito de la jornada:

“Ha sido una experiencia muy satisfactoria, en la que hemos hecho lo que más nos gusta a los médicos: estar con la ciudadanía, escuchándola y cuidando su salud”.

Rayo subrayó la relevancia de la medicina preventiva:

“Cuidar nuestro peso, controlar el colesterol o evitar el tabaco son gestos sencillos que pueden prevenir infartos e ictus. La prevención salva vidas y mejora la eficiencia del sistema sanitario”.

El presidente también agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real, la Diputación Provincial, la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real (SESCAM) y la Facultad de Medicina, así como el apoyo de Laboratorios Daiichi Sankyo y Sakura Productos Hospitalarios / Sonoscape, que facilitaron los equipos de análisis y ecografía.

Valor educativo y social de la iniciativa

El director de Formación del Colegio de Médicos, Ignacio Sánchez Barrancos, destacó el carácter divulgativo y comunitario de la jornada:

“Ha sido una jornada cercana y festiva. Queríamos sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de conocer y controlar sus factores de riesgo cardiovascular, la primera causa de mortalidad evitable”.

El doctor añadió que el cribado del aneurisma de aorta abdominalpermite detectar una enfermedad que no da síntomas hasta fases avanzadas, y su diagnóstico precoz puede salvar vidas”.

Presencia institucional y colaboración sanitaria

El evento contó con la asistencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, quien agradeció al colectivo médico “su implicación, su labor diaria y su compromiso con la ciudadanía”. También participaron la decana de la Facultad de Medicina, Inmaculada Ballesteros Yáñez, el director médico del Hospital General Universitario, Carlos Roa, y el vicepresidente cuarto de la Diputación, Adrián Fernández Herguido, entre otras autoridades.

Un amplio equipo de médicos especialistas, residentes y estudiantes de Medicina colaboró en el desarrollo de la jornada, atendiendo a los vecinos bajo supervisión profesional y ofreciendo consejos personalizados sobre hábitos de vida saludables.

Sigue informado en Ciudad Noticias.