El servicio municipal adaptará su apertura de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00, manteniendo la recepción de residuos autorizados.
Nuevo horario de funcionamiento adaptado a la temporada estival
El Punto Limpio de Puertollano, ubicado en la carretera de Mestanza, actualizará su horario de atención al público a partir del próximo 28 de julio. Esta modificación responde a una reorganización habitual durante el periodo estival y tiene como objetivo mejorar el servicio, adaptándolo a las condiciones climáticas y a la demanda ciudadana.
Según ha informado el Ayuntamiento, el nuevo horario será:
Más sobre Puertollano: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
- De lunes a viernes: de 7:00 a 14:00 horas.
- Sábados: de 9:00 a 14:00 horas.
- Domingos y festivos: cerrado.
Amplio abanico de residuos permitidos
El Punto Limpio es un servicio municipal que permite a los ciudadanos deshacerse de forma gratuita y ordenada de residuos voluminosos o especiales, aquellos que no deben depositarse en los contenedores convencionales.
En estas instalaciones se pueden entregar residuos clasificados, entre los que se incluyen:
- Muebles y enseres domésticos.
- Chatarra y metales.
- Madera.
- Escombros procedentes de obras menores (en pequeñas cantidades).
- Aceites vegetales usados.
- Aceites de motor y lubricantes.
- Pilas y baterías.
- Papel y cartón.
- Vidrio.
- Ropa usada y calzado.
- Envases y embalajes.
- Pinturas, disolventes y aerosoles.
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
- Restos de poda y jardinería.
- Fluorescentes y bombillas de uso doméstico.
Un servicio clave para la sostenibilidad local
El Ayuntamiento recuerda la importancia de utilizar correctamente el Punto Limpio, como parte del compromiso colectivo con el reciclaje, la economía circular y la protección del medio ambiente.
Además de evitar vertidos incontrolados, esta infraestructura facilita la recuperación de materiales, reduce la presión sobre los vertederos y minimiza el impacto de residuos peligrosos como los aceites, disolventes o componentes electrónicos.
El consistorio anima a la ciudadanía a hacer un uso responsable del servicio, respetando los horarios y clasificando adecuadamente los residuos, lo que facilita su posterior tratamiento y gestión.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.