19.05.25 Foto 2
19.05.25 Foto 2

El Grupo Municipal Socialista ha solicitado al Ayuntamiento de Puertollano el expediente completo y toda la documentación relativa a la obra de renovación de la red de abastecimiento y saneamiento en la Calle Real, ante el visible retraso en su ejecución y la creciente preocupación vecinal por las molestias y el caos en el tráfico urbano que estas actuaciones están generando.

Según ha denunciado la viceportavoz del grupo socialista, Esther Mora, la situación “va a peor”, después de semanas en las que las obras no solo no han finalizado, sino que han ampliado su afección a otras calles del centro de la ciudad.

Afectaciones y quejas vecinales

La edil socialista ha subrayado que, además de la Calle Real, ahora también se encuentran afectadas por cortes de tráfico las calles Cuadro, Cruces, Talavera Alta y Ancha, lo que ha incrementado notablemente los problemas de movilidad en una zona clave de Puertollano.

A este escenario se suma la reciente demolición del antiguo Instituto Fray Andrés y del viejo edificio del Juzgado Municipal, trabajos que han generado más interrupciones en las calles Torrecilla, Hospital y el Puente de San Agustín.

La indignación de los vecinos y vecinas es evidente”, ha señalado Mora, quien ha reprochado la falta de información y planificación por parte del equipo de Gobierno local. “Es imposible para la ciudadanía organizarse o prever cómo les van a afectar estas obras”, ha añadido.

Reclamo de transparencia y soluciones inmediatas

Desde el Grupo Municipal Socialista han criticado que el alcalde siga pidiendo paciencia sin ofrecer, en paralelo, una hoja de ruta clara ni información pública actualizada sobre el avance real de las obras, los plazos previstos o los desvíos alternativos.

“Estamos hablando de un área muy sensible”, ha puntualizado la viceportavoz, recordando la proximidad de dos centros educativos, los juzgados y las oficinas de la Seguridad Social, lo que agrava el impacto de los cortes de tráfico tanto para estudiantes como para ciudadanos que necesitan acceder a servicios esenciales.

El PSOE ha calificado de inadmisible la falta de transparencia en una obra de esta magnitud, reclamando que se publique de manera inmediata el cronograma actualizado y se informe puntualmente a los vecinos afectados, algo que consideran un mínimo exigible en una actuación financiada con fondos públicos.

Exigen agilidad y responsabilidad

“Menos pedir paciencia y más agilidad, transparencia e información”, ha sentenciado Mora, reiterando que su grupo seguirá vigilante ante cualquier incumplimiento de plazos y defenderá los derechos de los vecinos afectados.

Desde la bancada socialista también se ha puesto en duda la coordinación entre las distintas áreas del Ayuntamiento, al haberse solapado dos obras de impacto sin haber previsto alternativas o dispositivos especiales de circulación.

El Grupo Municipal Socialista insiste en que, si no se ofrecen explicaciones convincentes y medidas correctivas urgentes, se plantearán acciones en los plenos municipales y elevarán la denuncia ante las instancias pertinentes.