Imagen Ayuntamiento de Almagro
Imagen Ayuntamiento de Almagro

El Grupo Municipal Socialista asegura que la salida de Conchi Ledesma de la Agrupación de Electores confirma el fracaso del gobierno PP+Por Almagro, y advierte de que el municipio «no puede seguir soportando este desgobierno».

La vida política en el Ayuntamiento de Almagro ha sumado esta semana un nuevo episodio de tensión y desconcierto institucional. La salida de la concejala Conchi Ledesma de la Agrupación de Electores Por Almagro ha sido interpretada por el Grupo Municipal Socialista como la confirmación definitiva de la fragilidad del actual equipo de gobierno, liderado por el Partido Popular en coalición con esta agrupación.

Desde el PSOE de Almagro han manifestado que esta ruptura no ha causado sorpresa alguna. «Desde el principio éramos conocedores de las diferencias existentes entre los dos concejales del grupo Por Almagro», han declarado. Según afirman, ya en septiembre de 2023, apenas tres meses después del inicio del mandato, Ledesma ofreció al PSOE promover una moción de censura contra el alcalde Francisco Javier Núñez, líder del PP almagreño.

Un acuerdo «sin proyecto común» que deriva en enfrentamientos públicos

A juicio de los socialistas, lo ocurrido confirma sus advertencias iniciales: “Una coalición forzada y sin rumbo solo podía terminar perjudicando a Almagro”. Para el PSOE, el acuerdo entre PP y Por Almagro fue un pacto “a toda costa por gobernar, sin prioridades claras ni hoja de ruta compartida”, y ahora “todos los vecinos y vecinas sufren sus consecuencias”.

La formación liderada por Genaro Galán ha recordado que durante meses Conchi Ledesma ha votado en el mismo sentido que el Partido Popular, incluso en temas en los que su propio portavoz se manifestaba en contra. “Esto no es independencia, es dependencia directa del PP”, han señalado, denunciando lo que consideran una estrategia de presión para alcanzar acuerdos personales y políticos con el gobierno local.

Plenos municipales «bochornosos» y falta de liderazgo del alcalde

El Grupo Municipal Socialista ha hecho referencia al último pleno municipal, emitido por la radio local, como «una muestra más del deterioro institucional del Ayuntamiento». Un pleno repleto de acusaciones cruzadas, que evidencia —según el PSOE— un gobierno roto desde el inicio.

También recuerdan el pleno de junio de 2024, cuando el alcalde empleó expresiones como “picotazos del alacrán” y dijo que su dignidad no le permitiría aferrarse al sillón. “¿A qué conclusión le llevan ahora sus propias palabras tras el último pleno?”, han planteado desde el grupo socialista.

En palabras del PSOE, este contexto de enfrentamientos internos entre PP y Por Almagro está siendo “un espectáculo lamentable, una nueva entrega del caos que reina en la ‘casa de los líos’ consistorial”.

Críticas al inmovilismo del gobierno y al «teatro político»

El Partido Socialista de Almagro ha insistido en que, mientras los problemas del municipio se acumulan sin solución, el equipo de gobierno se encuentra centrado en sus luchas internas. “Almagro no se merece este desorden constante ni un alcalde incapaz de ejercer el liderazgo que nuestra ciudad necesita”, han manifestado.

Aseguran que no hay una agenda clara de gestión municipal, y que se recurre a “la vieja estrategia del pan y circo” para tapar las carencias de gobernanza. “Pero en este gobierno no hay pan, ni hay gestión. Solo un caos que los almagreños y almagreñas no tienen por qué seguir soportando”.

Llamamiento a la responsabilidad institucional

Ante este escenario, el PSOE ha instado a los responsables del equipo de gobierno a actuar con coherencia y responsabilidad, y han pedido que se tomen decisiones que antepongan los intereses de la ciudad al interés personal o de partido. Sin embargo, han mostrado dudas sobre la posibilidad de que esto ocurra, al considerar que “los sueldos de los miembros del equipo de Gobierno atan mucho a los sillones”.

Los socialistas afirman que continuarán trabajando desde la oposición con un proyecto serio, con propuestas para los grandes desafíos de la ciudad y con un compromiso claro con la transparencia y la responsabilidad.