El Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha encendido las alarmas por lo que considera una deriva financiera alarmante en el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la provincia. Según denuncian, tras apenas dos años al frente de la entidad, la gestión de Carlos Villajos Sanz, bajo la presidencia del PP, habría llevado al Consorcio a incumplir la estabilidad presupuestaria con un déficit que supera los 8 millones de euros, una cifra inédita que compromete el futuro del servicio público de recogida de residuos.
De la estabilidad al déficit en tiempo récord
Los representantes socialistas aseguran que el RSU ha pasado en poco tiempo de unas cuentas saneadas a un desequilibrio económico estructural, a pesar de haber aumentado los ingresos. La subida de la tasa de basuras en 10 euros por habitante ha supuesto más de 3 millones de euros adicionales, y sin embargo, los resultados financieros han empeorado de forma notable.
“A pesar de haber subido el impuesto de la basura a todos los municipios de la provincia, la gestión irresponsable de Valverde y Villajos ha dilapidado los recursos del Consorcio en tiempo récord”, han afirmado los socialistas.
Lee también: ▶️Diputación de Ciudad Real anuncia conectividad rural, planes de empleo y nuevas inversiones
El incumplimiento de la regla de gasto asciende a más de 7 millones de euros, lo que, además, impide al Consorcio acudir a operaciones de crédito, cerrando una puerta fundamental en caso de necesidad financiera.
Remanente a la mitad y sin plan de sostenibilidad
El remanente de tesorería, que podría haber sido un dato positivo, ha caído a la mitad en solo un año. En 2023, el RSU contaba con 6 millones de euros; al cierre de 2024, apenas 3 millones. Para el PSOE, esta reducción evidencia una falta de control del gasto y ausencia de planificación financiera.
“Esto no es gestión, es despilfarro”, denuncian, señalando directamente al actual presidente del Consorcio.
Subida de tasas sin mejora en el servicio
Lo más preocupante para el Grupo Socialista es que, pese a contar con más ingresos que nunca —tanto por subida de tasas como por fondos europeos heredados del anterior mandato—, la situación económica del RSU ha empeorado considerablemente. Esta paradoja lleva al PSOE a cuestionar directamente el modelo de gestión del Partido Popular, al que acusan de hipocresía fiscal y falta de rigor.
“Hipócritamente suben los impuestos a los ciudadanos mientras hunden las cuentas de las instituciones”, han afirmado.
Preocupación por la calidad del servicio
Desde las filas socialistas advierten que este deterioro financiero puede afectar directamente a la calidad del servicio de recogida de residuos, un servicio esencial para el bienestar y la salud pública en los municipios de la provincia.
“Es una gran irresponsabilidad que puede acabar repercutiendo en un deterioro del servicio”, han alertado.
Exigen explicaciones urgentes
El Grupo Socialista ha exigido explicaciones urgentes a Carlos Villajos, presidente del Consorcio RSU, y pide que se tomen medidas inmediatas para reconducir la situación antes de que los problemas financieros afecten a la operatividad diaria.
“No se puede gestionar el dinero público con esta falta de rigor. Está en juego un servicio básico para los pueblos de Ciudad Real”, han subrayado.