DSC 0148
DSC 0148

Antonio Gallego denuncia que Francisco Cañizares gobierna con autoritarismo y sin respeto al debate democrático, transformando mociones en ruegos sin justificación legal.

Grave denuncia de deterioro democrático en el Ayuntamiento

El Grupo Municipal Socialista de Ciudad Real ha denunciado lo que considera un “grave deterioro democrático” en el funcionamiento del Ayuntamiento bajo el mandato del alcalde del Partido Popular, Francisco Cañizares. La crítica se centra en la gestión del último pleno celebrado el 30 de mayo, en el que, según los socialistas, se impidió el debate de mociones legítimas mediante su transformación unilateral en ruegos.

El viceportavoz socialista, Antonio Gallego, ha sido tajante al afirmar que “se ha acabado la democracia en el Ayuntamiento después de 45 años”, acusando a Cañizares de actuar al margen del reglamento para evitar votaciones que podrían poner en evidencia la debilidad de su equipo de gobierno, tras el deterioro de su acuerdo con Vox.

Críticas por la transformación de mociones en ruegos

Gallego ha denunciado que el alcalde utilizó informes técnicos no vinculantes y sin base jurídica sólida para justificar la conversión de mociones en ruegos, impidiendo así su debate y votación. Entre ellas, mencionó una propuesta para mejorar la transparencia en la contratación municipal, que planteaba permitir a los grupos de la oposición el acceso completo a la documentación de contratos menores. Esta moción fue anulada como tal y rebajada a ruego, lo que, según el PSOE, “oculta información esencial a la ciudadanía”.

Otra moción, que pedía colgar la pancarta del Día del Orgullo en el balcón del Ayuntamiento, fue igualmente rechazada para su debate, a pesar de haber sido una práctica habitual en años anteriores. En contraste, se permitió la tramitación de una moción de Vox sobre la instalación de una zona de carga para cazadores, lo que el grupo socialista interpreta como un doble rasero ideológico.

La única moción aceptada: el alto el fuego en Gaza

Durante el pleno, la única moción aceptada fue una propuesta de Amnistía Internacional por el alto el fuego en Gaza, que el PSOE considera que debió haberse presentado como declaración institucional. La moción fue votada negativamente por Vox, lo que provocó la dura crítica de Gallego: “Debe ser que VOX está de acuerdo con que se maten niños, se bombardeen hospitales y colegios en Gaza. Todo por intereses políticos o económicos”.

Estas declaraciones remarcan, en opinión de los socialistas, la incoherencia del supuesto fin del acuerdo PP-Vox, al tiempo que se sigue evidenciando una sintonía política en decisiones clave.

Acusaciones de pacto encubierto PP-Vox

Gallego ha recordado que PP y Vox siguen votando conjuntamente en cuestiones como el aumento de tasas e impuestos. En los últimos meses, el Pleno ha aprobado, con los votos de ambas formaciones, una subida del 10 % en la tarifa del agua, un 17 % en la tasa de basura y un 10 % en el precio del autobús urbano. Para el PSOE, estas decisiones demuestran que el pacto entre ambos partidos no está roto, sino que se mantiene en la práctica.

Aislamiento institucional y gobierno por decreto

El PSOE también ha criticado que este aislamiento de la oposición no es nuevo, sino que comenzó al inicio de la legislatura, cuando el PP vació de contenido la Junta de Gobierno Local y empezó a tomar decisiones por decreto. Para los socialistas, se trata de una estrategia deliberada para blindar el poder del alcalde y silenciar voces críticas.

El alcalde gobierna solo para unos pocos, oculta, impide el debate y desprecia la participación”, denunció Gallego, subrayando que el PSOE seguirá firme en su labor de fiscalización y defensa del interés común, pese a los obstáculos.

El PSOE se compromete a no callar

Desde el grupo socialista se insiste en que la actual situación es insostenible desde el punto de vista democrático y que Ciudad Real merece una política abierta, honesta y participativa. “Frente a este oscurantismo, el PSOE no se va a callar”, concluyó Gallego, reiterando el compromiso de su formación con la ciudadanía y el respeto a las normas democráticas.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.