alcolea
alcolea

El Gobierno regional impulsa este centro dentro del programa FiveCLM para fomentar el desarrollo tecnológico en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Un nuevo nodo de innovación en el corazón del medio rural

El municipio ciudadrealeño de Alcolea de Calatrava ha sido el escenario de la inauguración del hub tecnológico de salud, una infraestructura puntera impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro del programa FiveCLM, diseñado para estimular la innovación en el medio rural.

El acto ha estado presidido por el vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, acompañado por el alcalde de Alcolea, Eduardo Plaza, y el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.

Caballero ha subrayado que “desde un pueblo como Alcolea, vamos a atraer e irradiar innovación”, destacando la transformación tecnológica que experimenta la región y el impacto directo que tendrá sobre el bienestar de la ciudadanía rural.

Tecnología e igualdad de oportunidades

El vicepresidente ha insistido en que hoy en día es posible innovar e investigar desde cualquier zona rural, gracias al avance en infraestructura digital, recordando que en 2015 la cobertura de Internet de alta velocidad apenas alcanzaba al 75 % de la población y que actualmente se roza el 100 % de cobertura en Castilla-La Mancha, una de las comunidades más avanzadas en este indicador.

Este despliegue tecnológico ha sido clave para que 50 hubs de innovación se implanten en municipios menores de 5.000 habitantes, con el objetivo de favorecer nuevos modelos de negocio y soluciones adaptadas al entorno rural. En todos ellos, las empresas participantes recibirán formación continua a través de equipos especializados.

El hub de salud, epicentro de la transformación digital sanitaria

El hub de Alcolea de Calatrava estará centrado en el ámbito de la salud digital. El consejero Juan Alfonso Ruiz Molina ha detallado que este espacio nace con el propósito de fomentar tecnologías aplicadas a una sanidad “más accesible, personalizada y centrada en las personas”.

Esta línea de actuación se enmarca en la Estrategia Digital de Castilla-La Mancha y el nuevo Plan de Salud, que buscan garantizar la modernización y sostenibilidad del sistema sanitario, mediante herramientas basadas en la inteligencia artificial y la colaboración público-privada.

En 2025, el Gobierno regional ha destinado 78 millones de euros a salud digital, y la inversión sanitaria ha aumentado un 58 % desde 2015, siendo la partida más elevada del presupuesto autonómico.

Financiación europea y apuesta regional

El hub inaugurado es también ejemplo del impacto positivo de los fondos europeos. Se trata de un proyecto Retech, con una dotación de 3,5 millones de euros, financiado en un 75 % por los fondos Next Generation y en un 25 % por recursos propios del Gobierno regional.

Ruiz Molina ha señalado que la elección de Alcolea responde a criterios de estrategia territorial, ya que cuenta con cuatro Puntos de Inclusión Digital, una infraestructura adecuada de comunicaciones, servicios y restauración, y un entorno propicio para startups tecnológicas.

Empresas seleccionadas y perfil innovador

En total, se han seleccionado 100 empresas para trabajar en el ámbito de la salud en el marco de FiveCLM, de las cuales un 25 % son de Castilla-La Mancha. El hub de Alcolea acogerá startups procedentes de toda España, reforzando así la capacidad competitiva del ecosistema empresarial regional.

Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno de hacer frente al reto demográfico, atrayendo talento y actividad económica a zonas tradicionalmente menos desarrolladas.

Representación institucional y empresarial

A la inauguración han asistido representantes del Gobierno regional, entre ellos la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; el director de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo; el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz; el director general de Salud Digital, Cayetano Fuentes, y la delegada provincial de Hacienda, Inmaculada Jiménez.

También han estado presentes agentes del sector empresarial y académico, como el CEO de BTO Digital, Felipe Lara; el director de marketing de ESRI España, Pedro Torres; la directora del programa FiveCLM, Mar Martínez, y representantes de las startups, universidades y sectores productivos de la provincia.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.