laser hospital alcazar
laser hospital alcazar

La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan estrena el primer láser de CO₂ del SESCAM, que mejora resultados quirúrgicos y acelera la recuperación.

Tecnología puntera para una cirugía más precisa y segura

El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha dado un salto cualitativo en el tratamiento de patologías palpebrales con la incorporación de un láser de dióxido de carbono (CO₂) de última generación.

Este nuevo equipamiento, el primero de estas características en todo el SESCAM, permite realizar incisiones quirúrgicas de altísima precisión, cauterizando de forma simultánea los tejidos afectados. Esta doble acción se traduce en una significativa reducción del sangrado intra y postoperatorio, así como en una recuperación más rápida y menos dolorosa para el paciente, con mejores resultados tanto estéticos como funcionales.

Liderazgo regional en cirugía oculoplástica

Según ha explicado el jefe del Servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle, esta incorporación supone un avance crucial en la cirugía oculoplástica, situando al Hospital Mancha Centro como centro de referencia regional. “Estamos muy orgullosos de dar este paso, que refuerza nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención a los pacientes”, señaló.

El equipo especializado de la sección de Órbita y Oculoplastia, responsable de este tipo de intervenciones, está liderado por el doctor José Juan Valdés González, y lo completan los doctores Javier Gálvez Martínez, Manuel Moraleda de Acuña y Miguel de Frutos León.

Atención multidisciplinar y personalizada

Una de las claves del éxito de esta unidad es su estrecha colaboración con el Servicio de Radiodiagnóstico, dirigido por el doctor Javier González-Spínola, quien participa en quirófano aportando técnicas ecográficas de vanguardia para guiar tratamientos en patología vascular. Este modelo de cooperación multidisciplinar permite abordar intervenciones de gran complejidad con mayor precisión y seguridad.

“Esta integración de servicios médicos no solo mejora la calidad de las intervenciones, sino que también permite un diagnóstico más certero y una atención verdaderamente personalizada y adaptada a cada paciente”, explicó González del Valle.

Compromiso con la innovación y la sanidad pública

La apuesta por el láser de CO₂ refuerza la visión del Hospital Mancha Centro de ofrecer siempre las mejores técnicas diagnósticas y quirúrgicas posibles dentro del sistema público de salud. Un planteamiento que ha guiado la trayectoria del servicio de oftalmología desde su creación hace más de treinta años.

“Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer a la ciudadanía la misma tecnología que desearíamos para nosotros mismos si estuviéramos en su lugar. Esa es nuestra filosofía y creemos que es la mejor forma de defender y prestigiar la sanidad pública”, afirmó el doctor González del Valle.

Un paso más en cirugía mínimamente invasiva

Con la llegada del láser de CO₂, se abren nuevas posibilidades en el campo de la cirugía mínimamente invasiva aplicada a los párpados, órbita y vía lagrimal. Este tipo de tecnología está especialmente indicada en patologías como:

  • Blefaroplastias (corrección de párpados caídos o bolsas).
  • Extirpación de lesiones palpebrales benignas y malignas.
  • Corrección de malposiciones palpebrales como entropion o ectropion.
  • Intervenciones reconstructivas tras traumatismos oculares.

La precisión milimétrica del láser permite realizar cortes quirúrgicos muy definidos con mínimo daño colateral, lo que redunda en una mejor conservación de los tejidos y una menor necesidad de puntos de sutura.

Liderazgo regional en oftalmología

Con esta incorporación, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan consolida su papel como referente regional en el ámbito oftalmológico, no solo por su dotación tecnológica, sino también por la calidad humana y profesional de sus equipos.

El Hospital Mancha Centro continúa así su senda de modernización y excelencia, alineándose con los estándares más avanzados en medicina pública, y ofreciendo a la población de La Mancha Centro una sanidad más eficaz, humana e innovadora.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.