El gerente José Manuel Labrador destaca el impacto de herramientas como ECOSAT y Smart Composting en la eficiencia y sostenibilidad de la gestión de residuos
El Consorcio RSU Ciudad Real ha participado activamente en el Foro Greencities, celebrado en Málaga, donde ha presentado su modelo de digitalización integral en la gestión de residuos, considerado ya un ejemplo de éxito a nivel nacional e internacional. La cita, que reúne a líderes en sostenibilidad, digitalización y gestión urbana, se ha consolidado como uno de los principales escaparates de innovación en el desarrollo de ciudades sostenibles e inteligentes.
ECOSAT: control en tiempo real y eficiencia operativa
Durante su intervención, el gerente del Consorcio RSU, José Manuel Labrador, acompañado del socio tecnológico MOVISAT y a través de la alianza Smart City Cluster, explicó el impacto de la plataforma ECOSAT, que permite un control operativo en tiempo real de toda la recogida de residuos: rutas, vehículos, tiempos, contenedores y volúmenes recogidos.
Te puede interesar: El restaurante El Mirador de La Mancha repite triunfo en el III Concurso Provincial de Tapas
“Esta herramienta ofrece una visión detallada calle a calle, pueblo a pueblo, lo que permite tomar decisiones basadas en datos reales y mejorar de forma constante la eficiencia del servicio”, destacó Labrador.
Compostaje inteligente con visión de futuro
Otro de los proyectos presentados ha sido el sistema de compostaje comunitario, que ya cuenta con 120 composteras en 18 municipios, con previsión de alcanzar 600 composteras en 59 municipios gracias a los fondos Next Generation.
En este ámbito, el Consorcio también ha mostrado el sistema Smart Composting, un módulo que monitoriza en tiempo real el estado de cada compostera —ubicación, llenado, temperatura y otros parámetros— facilitando una gestión remota y eficiente.
Referente europeo en sostenibilidad
El modelo del Consorcio RSU ya fue presentado en 2023 en Potsdam (Alemania) ante representantes de siete países europeos dentro del Proyecto CORE (Composting in Rural Environments), y ahora vuelve a posicionarse en la vanguardia del sector gracias a su participación en Greencities.
“Estos avances no solo nos sitúan como referente en gestión de residuos, sino que consolidan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de los servicios públicos”, subrayó Labrador.
Con esta participación en Greencities, el Consorcio RSU Ciudad Real reafirma su papel activo en la transformación digital y ecológica de los servicios de recogida de residuos, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible y las nuevas exigencias del modelo de ciudad inteligente.

