La comunidad educativa del colegio Inmaculada Enpetrol de Puertollano inicia una nueva etapa tras alcanzar un acuerdo con la Fundación Educación y Evangelio (FEyE) para asegurar su continuidad y reforzar su proyecto educativo. La incorporación se realizará progresivamente durante los cursos 2025-26 y 2026-27.
Una respuesta a la pérdida de alumnado
Durante los últimos años, el centro ha sufrido un descenso continuado de matrícula y dificultades para mantener una titularidad plenamente profesionalizada. Ante esta situación, la Asociación de Madres y Padres titular del colegio inició la búsqueda de una entidad capaz de garantizar el futuro del centro, su alumnado y personal, con una visión educativa coherente con sus valores.
La FEyE, especializada en la gestión de centros concertados y con presencia ya en Puertollano a través de los colegios María Inmaculada y San José, ha asumido el compromiso de integrar al alumnado y equipo humano del Inmaculada Enpetrol en el proyecto del colegio San José FEyE.
Lee también: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
Un proceso por etapas
Durante el curso 2025-26, ambos centros funcionarán por separado mientras se inicia la transición administrativa y pedagógica, que culminará en septiembre de 2026. A partir de entonces, el colegio San José se trasladará a las instalaciones del actual Inmaculada Enpetrol, más amplias y adaptadas para afrontar nuevos retos.
La titularidad del centro será asumida formalmente por la FEyE en enero de 2026, iniciando así una nueva etapa que busca estabilidad, sostenibilidad y un entorno educativo más sólido.
Compromiso con la comunidad educativa
Desde la Asociación titular del colegio destacan que se trata de “una oportunidad de futuro que garantiza la continuidad educativa”. Por su parte, la Fundación subraya su misión de “ofrecer estabilidad, un proyecto educativo ilusionante y un fuerte sentido de pertenencia”.
La integración refuerza la presencia de la educación católica en Puertollano, con un modelo educativo abierto, inclusivo y basado en valores evangélicos, donde cada alumno y familia seguirán siendo protagonistas.
El acuerdo entre ambas entidades representa un paso valiente para mantener vivo el compromiso con la enseñanza de calidad en la ciudad.