policía nacional coche
policía nacional coche

La Policía Nacional ha desarticulado parte de una red que ofrecía falsos alquileres en internet, con dos detenidos en Miguelturra y más implicados identificados.

La operación «IDEAL» destapa una red de estafas con falsos alquileres

La Policía Nacional ha detenido en Miguelturra (Ciudad Real) a dos hombres como presuntos autores de delitos de estafa y falsedad documental. Se les acusa de formar parte de una organización criminal que operaba en toda España mediante falsas ofertas de alquileres de viviendas a través de páginas web fraudulentas.

La operación, denominada “IDEAL”, comenzó en mayo de 2025, tras la denuncia de una mujer que había detectado irregularidades en un alquiler online, por el que transfirió 1.550 euros. Esta víctima puso en conocimiento de la Policía que los anuncios eran poco fiables y que el proceso de pago se había realizado fuera de plataformas seguras.

Viviendas inexistentes y páginas web creadas para estafar

Durante la investigación, los agentes descubrieron que los estafadores habían creado varias páginas web que simulaban ser portales de alquiler legítimos. Ofrecían viviendas que no existían, captando la atención de usuarios con precios atractivos y condiciones aparentemente favorables.

Una vez captado el interés de la víctima, solicitaban el ingreso del primer mes de alquiler más una fianza como condición para la reserva. Tras recibir el dinero, cesaban todo contacto, dejando a las víctimas sin vivienda ni posibilidad de reclamar.

El papel de las «mulas» bancarias

Los dos detenidos en Miguelturra actuaban presuntamente como “mulas” financieras, una figura clave en este tipo de delitos. Su función era recibir el dinero estafado en sus cuentas y transferirlo rápidamente a otras, dificultando así el rastreo por parte de los cuerpos de seguridad y entidades bancarias.

Gracias a las pesquisas, también se ha logrado identificar a los dos máximos responsables de la red, encargados de captar nuevas mulas y gestionar la operativa del fraude. La investigación continúa abierta y no se descarta la aparición de nuevas víctimas ni la detención de más implicados.

Alerta sobre el auge de fraudes en alquileres vacacionales

La Policía Nacional ha alertado a través de sus redes sociales sobre el aumento de este tipo de estafas, especialmente en épocas previas a las vacaciones. Advierten que estos delitos suelen intensificarse durante campañas estivales o de alta demanda, cuando muchas personas buscan alquileres temporales.

Recomendaciones para evitar estafas:

  • Desconfía de los “chollos”: precios demasiado bajos deben hacer sospechar.
  • No pagues fuera de plataformas oficiales.
  • Investiga el alojamiento y al anunciante: usa búsqueda inversa de imágenes y comprueba comentarios o valoraciones.
  • Evita enlaces sospechosos: no hagas clic en mensajes desconocidos.
  • Protege tus datos personales.
  • Solicita un contrato de alquiler y evita pagar grandes cantidades por adelantado.
  • Paga con métodos seguros, preferiblemente con tarjeta de crédito.

¿Qué hacer si has sido estafado?

Si sospechas que has sido víctima de una estafa de este tipo:

  1. Denuncia de inmediato ante la Policía Nacional.
  2. Reúne todas las pruebas disponibles: correos, capturas de pantalla, números de cuenta, mensajes.
  3. Contacta con la plataforma de alquiler para informar del fraude.
  4. No borres las conversaciones ni elimines pruebas.

Este tipo de timos online se han convertido en una forma habitual de delincuencia, por lo que desde la Policía se insiste en extremar las precauciones y actuar con rapidez en caso de sospecha.

Sigue informado en Ciudad Noticias.