policia
policia

La agresión se produjo en la madrugada del 4 de agosto cuando la detenida, que acompañaba a un familiar, propinó un bofetón a la facultativa tras cuestionar su actuación médica.

La Policía Nacional imputa a la agresora un delito de atentado a funcionario público

La Policía Nacional ha detenido en Ciudad Real a una mujer como presunta autora de un delito de atentado contra funcionario público, después de que agrediera físicamente a una médica del Punto de Atención Continuada (PAC) de Pío XII, mientras esta ejercía su labor en el servicio de urgencias.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado 4 de agosto, cuando la agresora acudió al centro sanitario acompañando a un familiar que necesitaba atención médica. La ahora detenida cuestionó de manera insistente la actuación médica, exigiendo que se realizasen más pruebas al paciente, según consta en la denuncia interpuesta por la víctima.

En un momento de tensión, la mujer se aproximó a la médica y, por encima de la pantalla protectora de la consulta, le propinó un fuerte bofetón, causándole lesiones leves en el labio y el pómulo. Acto seguido, abandonó las instalaciones junto a su familiar y otra persona.

Identificada gracias a las cámaras de vigilancia

Una vez denunciados los hechos, la Policía Nacional revisó las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en el PAC, lo que permitió identificar sin margen de error a la agresora. Finalmente, los agentes procedieron a su detención e instruyeron diligencias por un delito de atentado a la autoridad, en este caso a un profesional sanitario en el ejercicio de sus funciones.

Desde la Policía Nacional se recuerda que los sanitarios tienen la consideración de autoridad pública durante el ejercicio de su labor, por lo que las agresiones físicas o verbales hacia estos profesionales pueden constituir delitos graves, penados con cárcel según el Código Penal.

Reacción del ámbito sanitario

Este nuevo episodio de violencia ha vuelto a generar preocupación en el ámbito sanitario. Las agresiones al personal médico en el ejercicio de su labor continúan siendo motivo de alarma, especialmente en servicios de urgencias y atención continuada. Diversos colectivos han reclamado mayor protección legal, refuerzo de seguridad en centros sanitarios y campañas de concienciación social para erradicar estas conductas.

La profesional agredida ha recibido asistencia médica por las lesiones sufridas, mientras desde el entorno del PAC se ha mostrado total solidaridad con la víctima y condena rotunda a este tipo de hechos.

Desde el colectivo sanitario, sindicatos y colegios profesionales reiteran que cualquier desacuerdo con la atención médica debe canalizarse por vías legales o administrativas, nunca mediante el uso de la violencia, recordando que “la agresión no es una opción”.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.