guardia civil 2
guardia civil 2

La operación FICUS se salda con dos detenidos y un investigado tras el hallazgo de armas, sistemas de cultivo y conexiones ilegales en un domicilio particular.

Incautadas 2.026 plantas y material preparado para su distribución

La Guardia Civil ha desmantelado una importante plantación de marihuana indoor en una vivienda de la localidad toledana de Villafranca de los Caballeros, en el marco de la operación FICUS, con la incautación de 2.026 plantas de cannabis sativa, 401 gramos de cogollos secos y 75 gramos de picadura listos para su presunta distribución.

La actuación se ha saldado con la detención de dos personas y la investigación de una tercera, a quienes se les imputan delitos contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas, así como por defraudación de fluido eléctrico y del suministro de agua.

Investigación iniciada por indicios de actividad ilegal

El origen de la operación se encuentra en informaciones recogidas por el Puesto de la Guardia Civil de Villafranca de los Caballeros, que apuntaban a posibles actividades ilícitas en una vivienda de la localidad. Tras verificar los indicios, los agentes solicitaron autorización judicial para acceder al inmueble.

La intervención fue llevada a cabo con el apoyo de los equipos ROCA de Mora y PEGASO de Toledo, especializados en la investigación rural y el uso de medios tecnológicos para la localización de cultivos ocultos.

Sistemas de cultivo indoor y armas blancas

Durante el registro del domicilio, los agentes hallaron una sofisticada infraestructura de cultivo interior, con sistemas de iluminación, ventilación y control de humedad diseñados para maximizar el rendimiento de las plantas. Además del material vegetal, se localizaron dos armas blancas que, según la investigación, podrían haber sido utilizadas para la defensa de la plantación o para intimidar a terceros.

También se detectaron conexiones fraudulentas a las redes de electricidad y agua, práctica habitual en este tipo de operaciones para reducir costes y evitar la detección por consumo elevado.

Fraude energético y colaboración ciudadana

La defraudación de fluido eléctrico y de otros recursos energéticos constituye un delito adicional en este tipo de actividades, que además ponen en riesgo la seguridad vecinal, al generar sobrecargas, riesgo de incendios y contaminación.

La Guardia Civil ha reiterado la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el narcotráfico, destacando la utilidad del teléfono 062 y de la aplicación ALERTCOPS, disponible para teléfonos móviles, que permite comunicar de forma anónima y segura cualquier indicio de actividad delictiva.

Consecuencias penales

Los delitos que se imputan a los detenidos están recogidos en el Código Penal y podrían conllevar penas de prisión por tráfico de drogas, además de multas e inhabilitación para determinadas actividades comerciales.

La investigación sigue abierta, y no se descarta que se produzcan nuevas detenciones o la implicación de otros domicilios vinculados a la misma red, en función de la información obtenida en el análisis del material intervenido.

Contexto regional

Este tipo de operaciones se ha incrementado en los últimos meses en diversas localidades de Castilla-La Mancha, donde se han detectado plantaciones ilegales en zonas rurales y viviendas particulares reconvertidas en centros de producción de cannabis a gran escala. Las autoridades han señalado que estas actividades no solo afectan al orden público, sino también al consumo energético y a la seguridad de los barrios.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.