La Guardia Civil detiene a cinco personas en Madrid y Canarias por una macroestafa que afectó a 500 víctimas españolas y blanqueó millones mediante un entramado global.
Estafa global con epicentro en Hong Kong
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada a la estafa masiva con criptodivisas, que operaba a través de una empresa radicada en Hong Kong. La operación, denominada BORRELLI, ha permitido la detención de cinco personas y la práctica de cinco registros en Getafe (Madrid), Las Palmas de Gran Canaria y Santa Lucía de Tirajana.
El montante global defraudado asciende a 460 millones de euros, de los cuales 39 millones corresponden a unas 500 víctimas en España, según fuentes de la investigación. Durante la fase de explotación, los agentes han intervenido una gran cantidad de criptodivisas, aunque no se ha precisado el valor exacto.
Te puede interesar: Trump, diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras un chequeo médico rutinario
Una red de captación internacional y blanqueo sofisticado
La red criminal funcionaba mediante una estructura comercial internacional, formada por agentes que captaban fondos de víctimas en distintos países. Los pagos se realizaban a través de efectivo, transferencias bancarias o criptotransferencias, ofreciendo falsas promesas de inversión en activos digitales.
Para el blanqueo de los fondos, la organización diseñó un entramado societario y financiero internacional, utilizando:
- Pasarelas de pago digitales
- Cuentas en exchanges de criptomonedas
- Terceros que actuaban como testaferros
Este entramado dificultaba el rastreo del dinero y facilitaba su conversión en otros activos o su ocultación en jurisdicciones opacas.
Actuación judicial y despliegue operativo
La investigación está dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción. La ejecución del operativo ha corrido a cargo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, concretamente su Departamento de Investigación Económica y Anticorrupción.
En el dispositivo han participado también:
- Unidades de las Comandancias de Las Palmas y Madrid
- Grupo de Reserva y Seguridad (GRS)
- Servicio Cinológico y de Remonta
- Servicio Aéreo de la Guardia Civil
Cooperación internacional de alto nivel
Dada la dimensión transnacional del fraude, la operación ha contado con el apoyo de EUROPOL y numerosos cuerpos policiales internacionales, entre los que destacan:
- Homeland Security Investigations (EE. UU.)
- Police and Border Guard Board (Estonia)
- Gendarmerie Nationale (Francia, Nueva Caledonia)
- Agencias de Argentina, Brasil, Colombia, Emiratos Árabes, Hong Kong, Italia, Luxemburgo, México, Perú, Reino Unido, Singapur y Suecia
La colaboración internacional ha sido clave para rastrear flujos financieros, identificar responsables y coordinar las actuaciones en distintos países.
Investigación abierta y posibles nuevas detenciones
Aunque se ha producido una primera fase operativa con detenciones y registros, la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones judiciales y policiales en las próximas semanas.
Las autoridades recomiendan a cualquier persona que sospeche haber sido víctima de esta red o de una estafa similar que contacte con la Guardia Civil o presente denuncia ante las fuerzas de seguridad.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.