La Cruz Roja de Ciudad Real, en colaboración con el Proyecto LIBERA, ha puesto en marcha una nueva campaña para luchar contra la «basuraleza» en los espacios naturales de la provincia. Bajo el lema ‘1m² por los montes y bosques’, esta iniciativa se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre en cinco localizaciones: Alcázar de San Juan, Ciudad Real, La Solana, Puertollano y Socuéllamos.
Una campaña para cuidar y proteger el entorno
El 80% de la basura marina proviene de fuentes terrestres, como actividades agrícolas, ganaderas, turísticas o deportivas. Este dato refleja la importancia de actuar no solo recogiendo los residuos abandonados, sino también caracterizándolos y analizando su origen para abordar el problema desde su raíz.
Las jornadas de limpieza organizadas por Cruz Roja en Ciudad Real comenzarán el viernes 6 de diciembre y se llevarán a cabo en las siguientes fechas y ubicaciones:
- 6 de diciembre, 9:00 h: Camino de Pajares, La Solana (desde la zona de los silos).
- 8 de diciembre, 9:30 h: Paraje de Titos, Socuéllamos.
- 8 de diciembre, 10:00 h: Laguna de la Pilarica y Riscal, Puertollano.
- 12 de diciembre, 10:00 h: Paraje de los Molinos, Alcázar de San Juan.
- 15 de diciembre, 11:30 h: Puente Nolaya, Ciudad Real.
Más de 30 voluntarios ambientales de Cruz Roja ya han confirmado su participación en estas actividades, a las que también pueden sumarse todos los ciudadanos interesados en colaborar.
La tecnología al servicio de la sostenibilidad
Durante estas jornadas, los residuos recogidos serán clasificados utilizando la aplicación E-Litter, que permite identificar los tipos de basura más comunes en cada entorno. Esta información se utiliza para crear una base de datos que ayudará a diseñar estrategias más efectivas para prevenir el abandono de residuos.
LIBERA: unidos contra la basuraleza
El Proyecto LIBERA, una iniciativa de SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, busca liberar la naturaleza de residuos mediante acciones de conocimiento, prevención y participación. Con campañas como esta, LIBERA persigue concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpios los espacios naturales, promoviendo el cuidado y el respeto por el medioambiente.
Sobre Cruz Roja Española
Cruz Roja, con 160 años de historia, es parte del mayor movimiento humanitario del mundo. En España, cuenta con 254.000 voluntarios que trabajan en 1.263 municipios, atendiendo a más de 11,8 millones de personas anualmente. En su misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano, Cruz Roja colabora activamente con entidades públicas y privadas, contribuyendo de manera significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Actuando siempre bajo los principios de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad, Cruz Roja se adapta constantemente a los nuevos desafíos para ofrecer ayuda en cualquier momento y lugar.