La calabaza es un producto de temporada pero lo podemos disfrutar durante gran parte del año pues si se conserva en las condiciones óptimas puede durar meses. Tiene muchos beneficios para salud: es rica en hierro, vitamina C y betacarotenos esenciales para reforzar nuestro sistema inmunitario. Además en esta receta tenemos el añadido de las avellanas, un fruto seco que además de aportar un sabor especial a nuestra crema nos aportará proteínas, antioxidantes, fibra y grasas saludables.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: internacional
- Calorías: 274 Kcal por unidad
Ingredientes de la crema de calabaza con avellanas para 4 personas
- 1,5 kg de calabaza violín
- 1 l de caldo de verduras
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 150 g de avellanas
- ½ cucharadita de pimienta
- ½ cucharadita de nuez moscada
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

Cómo hacer la crema de calabaza y avellanas
Preparar una rica crema de calabazas no es difícil, se puede hacer de varias formas, pero es una receta rápida y muy agradecida.
Lo primero es pelar la calabaza y cortarla en dados. Parece una tarea complicada por lo dura que resulta la calabaza pero cortándola adecuadamente será más sencilla de lo que parece. Es importante cortar la calabaza a la mitad. Después la cortamos en medias rodajas de unos 4 cm. Así será más fácil asentar los trozos y cortar la corteza sin que se muevan. Una vez pelada se trocea y estará lista para cocinar.

En una bandeja de horno ponemos las avellanas y las metemos durante 5-6 minutos a 200 ºC. Al sacarlas las podemos envolver en un trapo y la piel sale estupendamente. Otra opción es comprar las avellanas tostadas peladas.
Por otro lado se corta grosso modo la cebolla y se pelan los dientes de ajo. Se pone una cazuela al fuego con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y pochamos a fuego medio-bajo la cebolla y los ajos con una pizca de sal hasta que esté transparente la cebolla.

Una vez pochada la cebolla y los ajos le añadimos la calabaza y lo rehogaremos unos 10 minutos todo junto a fuego medio. Otra opción es meter a asar los dados de calabaza en el horno previamente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra o un poco de mantequilla y añadirlo después a la cebolla pochada. En este caso vamos a rehogar todo junto. Cuando veamos que toma color más oscuro le añadimos parte de las avellanas que hemos pelado previamente, unos 100 g y seguimos rehogando 5 minutos más. Reservamos los otros 50 g de avellanas, las picamos para la presentación.

Añadimos la nuez moscada, la pimienta negra molida y cubrimos de caldo de verduras (que quede cubierto a ras de la calabaza, si no es necesario no añadir todo el caldo). Dejaremos cocer a fuego medio durante al menos 30-40 minutos.

Una vez ha cocido todo el conjunto dejamos que temple un poco, lo pasamos con una batidora o un robot de cocina que quede una crema muy fina, si fuera necesario le añadimos uno o dos dados de mantequilla para que quede más cremosa. Probamos y corregimos de sal.
Para presentar lo servimos en plato hondo y decoramos con las avellanas picadas que le aportarán un crunch a nuestra receta.

Resumen fácil de preparación
- Pelar y trocear la calabaza
- Meter las avellanas al horno durante 5 minutos a 200 ºC y pelarlas
- Cortar la cebolla y pelar los ajos y pochar
- Añadir la calabaza en dados y rehogar todo durante 10 minutos
- Incorporar 100 g de avellanas y seguir rehogando 5 minutos más
- Cubrir de caldo y cocer a fuego medio durante 30-40 minutos
- Triturar todo con ayuda de una batidora o robot
- Añadir si es necesario unos dados de mantequilla y corregir de sal
- Presentar y servir en plato hondo decorando con avellanas picada