mapa corte de carretera horcajo retuerta
mapa corte de carretera horcajo retuerta

La Consejería de Fomento ha anunciado el cierre temporal del tramo afectado por obras de drenaje, con desvíos alternativos debidamente señalizados.

Mejora del drenaje en la CM-4017: una actuación necesaria

La Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha ha comunicado que continuará con las obras de mejora en la carretera CM-4017, específicamente en el tramo comprendido entre Retuerta del Bullaque y Horcajo de los Montes, dentro de la provincia de Ciudad Real. Esta vía autonómica, que discurre por la comarca de los Montes, será objeto de actuaciones de mejora del sistema de drenaje a la altura del punto kilométrico 71,930.

Cierre al tráfico del 21 al 25 de julio

Según lo autorizado por la Dirección General de Carreteras, el tramo afectado de la CM-4017 permanecerá cerrado al tráfico rodado durante cinco días laborales, desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio de 2025.

Durante este periodo, no se permitirá la circulación de vehículos a través del punto en obras, lo que obligará a establecer rutas alternativas para todos los usuarios habituales de esta carretera, que conecta varias localidades de la comarca.

Rutas alternativas debidamente señalizadas

Para minimizar las molestias, se ha diseñado un itinerario alternativo que estará debidamente señalizado:

  • Desde Retuerta del Bullaque hasta la glorieta de El Molinillo, a través de la propia CM-4017.
  • A continuación, se deberá continuar por la CM-403 hacia Pueblonuevo del Bullaque, hasta alcanzar la intersección con la CR-7223, dentro del término municipal de El Torno.
  • Posteriormente, la circulación se redirigirá por la CR-7223 hasta conectar con la CM-4106, que une El Robledo con Alcoba de los Montes y Horcajo de los Montes.

Este desvío permitirá bordear la zona afectada por las obras, garantizando el acceso a los municipios implicados sin necesidad de atravesar el tramo cortado.

Acceso restringido a fincas y propiedades colindantes

Como medida de conciliación con el entorno rural, se permitirá el acceso a fincas agrícolas y propiedades colindantes, siempre desde el extremo correspondiente del tramo cortado, sin rebasar el punto kilométrico 71,930, donde se concentrarán los trabajos.

Esta disposición busca no interrumpir la actividad agropecuaria de la zona durante los días que dure la intervención, al tiempo que se garantiza la seguridad de los operarios y del resto de los usuarios.

Apuesta por la conservación de la red viaria autonómica

Esta actuación forma parte del plan de conservación y mejora de infraestructuras viarias que impulsa la Consejería de Fomento en toda la comunidad autónoma, con especial atención a las zonas rurales y de difícil orografía, como es el caso de la comarca de los Montes.

El objetivo es asegurar que las carreteras autonómicas no solo ofrezcan condiciones de seguridad y comodidad para la circulación, sino que resistan adecuadamente fenómenos meteorológicos adversos, como las lluvias torrenciales o las escorrentías, gracias a un sistema de drenaje eficiente y actualizado.

Información pública y señalización en carretera

El corte de tráfico y el desvío alternativo estarán señalizados tanto en los puntos de entrada y salida del tramo afectado como en otros nudos viarios relevantes de la zona, a fin de que los conductores puedan anticipar sus desplazamientos y evitar retrasos innecesarios.

Desde la Dirección General de Carreteras, se solicita a la ciudadanía la máxima colaboración y comprensión ante las molestias que puedan ocasionar las obras, que se consideran esenciales para garantizar la seguridad y la funcionalidad de la CM-4017 a medio y largo plazo.

Recomendaciones para los usuarios de la vía

Las autoridades aconsejan a los conductores:

  • Planificar sus desplazamientos con antelación durante los días del corte.
  • Consultar las rutas alternativas disponibles a través de los canales oficiales de la Junta de Comunidades o los ayuntamientos afectados.
  • Extremar la precaución en los desvíos señalizados y respetar en todo momento la señalización temporal instalada.
  • Los vecinos con fincas próximas pueden dirigirse a los operarios o al ayuntamiento correspondiente para coordinar el acceso durante los días de la obra.

Un esfuerzo por el desarrollo rural y la movilidad

Este tipo de intervenciones se enmarcan en el compromiso del Gobierno regional con la mejora de la conectividad en zonas rurales como Retuerta del Bullaque y Horcajo de los Montes, municipios que forman parte del Parque Nacional de Cabañeros, con un alto valor medioambiental y turístico.

La actuación en la CM-4017, por tanto, no solo tiene un impacto en la seguridad vial, sino que también contribuye al desarrollo socioeconómico del entorno, al facilitar el transporte de personas, productos agroalimentarios y visitantes.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.