valverde correos
valverde correos

El presidente de la Diputación se compromete a dar visibilidad institucional a la situación y estudiar medidas de apoyo a los municipios afectados.

Preocupación sindical por el deterioro del servicio postal

El servicio postal universal en la provincia de Ciudad Real atraviesa un momento delicado, especialmente en zonas rurales, según han denunciado representantes del Sindicato Libre de Correos en una reunión celebrada este lunes con el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde Menchero.

En el encuentro, celebrado en el Palacio Provincial, el secretario provincial, Felipe Martínez, y el delegado sindical, Jaime Peláez, trasladaron su “profunda preocupación” por la falta de personal que impide garantizar un reparto diario y eficaz de la correspondencia, una situación que se agrava durante los meses de verano y afecta a numerosos municipios, especialmente en el Campo de Montiel.

Una plantilla insuficiente y sin cobertura de bajas

La plantilla actual de Correos en Ciudad Real está compuesta por aproximadamente 370 trabajadores, incluyendo carteros urbanos y rurales, personal de oficinas, jefaturas y empleados de turno de tarde. Sin embargo, el sindicato denuncia que las bajas laborales, permisos y vacaciones no se cubren adecuadamente, lo que provoca que muchos pueblos queden sin reparto durante días.

Según sus datos, de los 370 empleados, alrededor de 150 son carteros urbanos y 50 rurales, los más afectados por la falta de refuerzos. “La situación no solo se da en verano, sino que se mantiene durante todo el año, incluso en zonas de la propia capital”, explicaron los representantes sindicales.

Repercusión directa en los ciudadanos

La distribución irregular de correspondencia tiene un impacto directo en la población, especialmente en aquellos municipios con alta dispersión geográfica, donde el correo es esencial para el acceso a trámites administrativos, notificaciones oficiales, servicios financieros o comunicación personal, especialmente entre personas mayores.

Desde el sindicato se advierte que esta degradación del servicio postal universal vulnera el derecho de los ciudadanos a recibir correspondencia de forma regular y plantea serias dudas sobre el compromiso del operador postal público con el medio rural.

Respuesta institucional: compromiso de visibilización

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha reconocido la gravedad de los hechos expuestos por el sindicato y ha manifestado su voluntad de visibilizar institucionalmente esta situación. Para ello, ha anunciado que trasladará la problemática a los grupos políticos representados en la corporación provincial, con el fin de promover una declaración institucional que defienda el mantenimiento y la calidad del servicio.

Asimismo, Valverde se ha comprometido a compartir esta información con los ayuntamientos de la provincia, animándoles a expresar también su malestar y a sumarse a la defensa de un servicio público que consideran “esencial para la cohesión territorial y social”.

Necesidad de abrir canales de diálogo

Ambas partes han valorado positivamente la reunión, y han coincidido en la importancia de mantener un diálogo fluido entre las instituciones provinciales y los representantes del sector postal. El objetivo compartido es garantizar que todos los municipios, independientemente de su tamaño o ubicación, puedan contar con un servicio postal digno y eficiente.

El Sindicato Libre de Correos ha agradecido la disposición de la Diputación para abordar este problema y ha reiterado su petición de que se tomen medidas urgentes para reforzar la plantilla, cubrir las bajas y garantizar el reparto diario en todos los núcleos de población.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.