El delantero del Liverpool y su hermano, jugador del Penafiel, fallecieron la madrugada del 3 de julio tras un siniestro vial en la A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora).
Tragedia en la A-52: el coche se incendió tras salirse de la vía
El mundo del fútbol se tiñe de luto tras conocerse el trágico fallecimiento del internacional portugués Diogo Jota, delantero del Liverpool FC, y de su hermano André Felipe, futbolista del FC Penafiel, en un accidente de tráfico ocurrido durante la madrugada del jueves 3 de julio.
El suceso tuvo lugar alrededor de las 00:30 horas en el kilómetro 65 de la autovía A-52, en el término municipal de Cernadilla, en la provincia de Zamora. Según han informado fuentes de la Guardia Civil de Tráfico, el vehículo en el que viajaban ambos hermanos se salió de la vía y, tras el impacto, se incendió, provocando la muerte inmediata de sus dos ocupantes.
Novedades en Internacionales: Trump, diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras un chequeo médico rutinario
Servicios de emergencia y confirmación de los hechos
Al lugar del siniestro se desplazaron bomberos, unidades de Emergencias 112, efectivos de la Guardia Civil, una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico. Los bomberos lograron extinguir el incendio, que además se había propagado a la vegetación colindante, pero no pudieron hacer nada por salvar la vida de los ocupantes.
Los cuerpos quedaron calcinados y fue necesaria la identificación pericial. Las primeras pruebas confirman la identidad de Diogo Jota y André Felipe, lo que ha generado una ola de conmoción tanto en Portugal como en Inglaterra.
Trayectoria de Diogo Jota: del Paços de Ferreira al Liverpool
Diogo Jota, de 28 años, era una de las figuras del fútbol portugués. Inició su carrera profesional en el Paços de Ferreira, pasando luego al Atlético de Madrid, el Wolverhampton Wanderers y finalmente al Liverpool FC, donde destacó como uno de los delanteros más versátiles de la Premier League. También fue internacional con Portugal, participando en la Eurocopa y en la Nations League.
Su hermano, André Felipe, de 26 años, jugaba en el Penafiel, equipo de la Segunda División portuguesa.
Reacciones del mundo del deporte
Las reacciones no se han hecho esperar. El Liverpool FC ha emitido un breve comunicado en el que expresa su “inmensa tristeza” por el fallecimiento de su jugador. La Federación Portuguesa de Fútbol ha declarado tres días de luto oficial y ha enviado un mensaje de apoyo a la familia.
Clubes como el Atlético de Madrid, el Wolverhampton o el Oporto han mostrado sus condolencias a través de redes sociales, al igual que numerosos futbolistas, compañeros y exentrenadores.
Investigación abierta sobre las causas del siniestro
La Guardia Civil de Tráfico ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Por el momento, las hipótesis apuntan a una salida de vía por causas no determinadas y al posterior incendio del vehículo como elementos clave del fatal desenlace. No se descartan factores como un posible exceso de velocidad, fatiga o algún fallo mecánico, aunque se está a la espera del informe pericial definitivo.
Impacto emocional y social
La muerte de Diogo Jota, en la plenitud de su carrera y con grandes expectativas de futuro, ha generado una profunda consternación. Su figura era especialmente valorada por su humildad, entrega y talento, tanto dentro como fuera del campo.
El fallecimiento también ha abierto el debate sobre la seguridad vial en carreteras nacionales y el estado de los tramos más peligrosos en la red de autovías españolas, particularmente en zonas como Sanabria, donde el siniestro ha tenido lugar.
Un adiós que deja un vacío en el fútbol europeo
La pérdida de los hermanos Jota es un golpe devastador para el deporte. Dos jóvenes con carreras prometedoras, cuya vida ha sido truncada de forma repentina. Los homenajes se sucederán en los próximos días en Portugal, Liverpool y otros escenarios del fútbol europeo.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.