El miércoles 25 de junio arrancan los trabajos de sustitución de la red de fibrocemento por tubería de polietileno en cuatro fases, en el tramo entre San Gregorio y Primero de Mayo.
Un salto cualitativo en la infraestructura hídrica
El 25 de junio comienzan los trabajos de renovación de la red de suministro de agua potable en la calle San Pedro, entre San Gregorio y Primero de Mayo. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento y Aguas de Puertollano, sustituirá una red antigua de fibrocemento por una moderna doble tubería de polietileno de alta densidad de 90 mm, mejorando la calidad del servicio y reduciendo riesgos de roturas.
Con esta actuación se da un paso firme hacia una gestión eficiente del agua en la ciudad y una mejor conservación del recurso hídrico.
Te puede interesar: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
Desarrollo por fases y plazos
Las obras, con una planificación detallada, se extenderán por 14 semanas divididas en cuatro fases claramente delimitadas:
- Fase 1: San Gregorio → Ave María
- Fase 2: Ave María → Padre Manjón
- Fase 3: Padre Manjón → Menéndez Pelayo
- Fase 4: Menéndez Pelayo → Primero de Mayo
Cada fase permitirá la renovación completa del tramo respectivo y su correcta interconexión con la red renovada.
Impacto en circulación y accesibilidad
Durante la ejecución se producirá un corte total del tráfico en San Pedro, que estará señalizado adecuadamente. No obstante:
- Se permitirá el acceso a garajes al finalizar cada jornada.
- Se dispondrá de desvíos alternativos para circular por la zona.
- La señalización indicará rutas recomendadas y zonas de estacionamiento provisional.
El Ayuntamiento y Aguas de Puertollano han mostrado su agradecimiento a los vecinos por su comprensión ante posibles molestias y reiteran su compromiso con la mejora de los servicios públicos.
Beneficios ambientales y sociales
Este proyecto responde a varios objetivos fundamentales:
- Reducción de pérdidas de agua por antigüedad y deterioro de tuberías.
- Ahorro en costes de mantenimiento a largo plazo.
- Mejora de la presión y calidad del suministro.
- Refuerzo de la seguridad ante posibles roturas o fugas.
Además, la utilización de polietileno de alta densidad aporta mayor durabilidad y resistencia, alineándose con los estándares europeos de infraestructuras hídrico-sanitarias.
Transparencia y atención vecinal
El Ayuntamiento reitera que el programa se ha diseñado tras un ordenado proceso de identificación y planificación de trazados, servicios afectados y fases de trabajo.
- Se han realizado estudios previos sobre el recorrido.
- Se han planificado cortes y señalizaciones con antelación para evitar sorpresas.
- Se mantendrá un canal de información constante con los residentes afectados.
- Se habilitará atención presencial o telefónica para resolver dudas o incidencias.
Compromiso con la sostenibilidad
Con este tipo de obras, Puertollano avanza hacia una gestión del agua más sostenible, asegurando que el abastecimiento permanezca estable, seguro y eficiente para todos los ciudadanos.
El uso de materiales modernos y la planificación rigurosa reflejan las prioridades actuales en infraestructuras públicas: ahorro, durabilidad y servicio de calidad.
El inicio de las obras en la calle San Pedro representa una gloriosa mejora técnica y de servicio para Puertollano, en una intervención clave de eficiencia, seguridad y sostenibilidad hídrica. Los vecinos podrán disfrutar pronto de una red renovada, fiable y a la altura de sus demandas.
Sigue informado con más noticias institucionales y de servicio público en Ciudad Noticias.