El Gobierno regional ha entregado en Herencia las distinciones al Mérito Deportivo 2024, con medallas, placas y menciones que destacan valores, logros y compromiso con el deporte.
Una celebración del esfuerzo y los valores deportivos
El Auditorio de Herencia ha acogido este miércoles la entrega de los Reconocimientos al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha 2024, una gala que ha puesto en valor el talento, la constancia y la capacidad de superación de 64 deportistas, clubes, centros educativos y entidades de toda la región. El acto ha estado presidido por el vicepresidente segundo del Gobierno autonómico, José Manuel Caballero, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, junto al alcalde Sergio García-Navas y otras autoridades locales y regionales.
Medallas de Oro: trayectorias de leyenda
Entre las máximas distinciones destacan:
- Francisco Javier García Torres, futbolista de Bolaños de Calatrava.
- Alejandro Montalvo Milla, campeón mundial de Trial 20.
- Mónica y Marta Plaza Vázquez, referentes femeninas del Rally Dakar.
Medallas de Plata y Bronce: éxitos nacionales e internacionales
Plata para:
- Jesús Gil García, subcampeón mundial de trail running.
- Iván Velasco Sánchez, campeón europeo y mundial de GT.
- Horacio Llorens Fernández, pionero del parapente acrobático.
- Arantza Toledo Espinilla, campeona europea en piragüismo maratón.
- Juan Antonio Pérez, referente nacional en 10K y media maratón.
Bronce para deportistas destacados en balonmano, salvamento, natación adaptada, kickboxing, piragüismo y atletismo como Celia García, Adrián González, Carlos Lozano y Alicia Berzosa, entre otros.
Placas y diplomas: inclusión, formación y deporte base
El Gobierno regional también ha reconocido:
- Clubes como SVAT Cuenca, CD Berserkers Toledo, CED Arqueros de Manzanares.
- Centros educativos como el CEIP Clara Sánchez de Guadalajara.
- Entidades colaboradoras como Radio Castilla-La Mancha, CaixaBank y la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Deportistas escolares y universitarios, entrenadores y árbitros con diplomas honoríficos.
Menciones especiales y olímpicas: ejemplo para toda la sociedad
Durante el acto, se rindió homenaje a los representantes de Castilla-La Mancha en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, y se entregaron Menciones Oro Olímpico CLM a:
- Santiago Denia Sánchez, seleccionador nacional de fútbol.
- Jordan Alejandro Díaz Fortún, atleta campeón olímpico.
- Daniel Molina Martínez, triatleta adaptado.
También fueron distinguidas figuras como Alba María Reguillo, Maigualida Ojeda, y el periodista José Ángel de la Casa, por su contribución al deporte regional.
El deporte como motor de inclusión, salud y desarrollo
Durante su intervención, el vicepresidente José Manuel Caballero subrayó que el deporte es “un espejo en el que mirarnos como sociedad” y una herramienta para educar en valores como el esfuerzo, el juego limpio y la igualdad.
Caballero resaltó el compromiso político con el acceso universal al deporte, citando una inversión de 35 millones de euros en la última década para instalaciones y programas desde la base.
Por su parte, el consejero Amador Pastor recalcó el avance del deporte inclusivo y femenino, destacando que en los últimos diez años se han superado las 100.000 licencias femeninas.
Herencia, epicentro del deporte castellanomanchego
El alcalde Sergio García-Navas mostró su orgullo por acoger una ceremonia que refuerza la posición de Herencia como referente deportivo y cultural. La gala ha sido, además, un reconocimiento a la labor de los clubes locales y federaciones que hacen posible que Castilla-La Mancha esté representada en el deporte de élite.
Sigue informado con más noticias de deporte, cultura y sociedad en Ciudad Noticias.