La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha liderado una reunión estratégica con representantes de la organización agraria ASAJA Castilla-La Mancha y la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias. Este encuentro también ha contado con la participación de diversas comunidades de regantes y sus representantes jurídicos, quienes han presentado una demanda ante el Tribunal Supremo. El foco de la reunión ha sido discutir los intereses colectivos de la región en lo que respecta a la defensa del agua, especialmente en relación con los planes hidrológicos de cuenca de los ríos Tajo, Júcar y Guadiana.
Gobierno Regional en Defensa del Agua
Gómez, quien estuvo acompañada por la directora general del Agua, Mercedes Echegaray, y la secretaria general de la Consejería, María del Carmen Martín, expresó que “el Gobierno de Castilla-La Mancha está personado como Administración pública, a través de Gabinete jurídico, en los procedimientos judiciales abiertos en el Tribunal Supremo, presentados por diferentes instituciones, organizaciones y particulares”.
La consejera enfatizó la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto, señalando que “Se trata de trabajar y colaborar de forma conjunta, todos a una como región, en la medida de lo posible, pues esta situación no sólo les afecta a ellos como sector, sino también al Gobierno del presidente García-Page que velamos por los intereses hídricos de la Comunidad Autónoma, y es fundamental poder ir de la mano”.
Un Enfoque Unificado hacia la Gestión del Agua
La reunión se ha centrado en abordar los desafíos y estrategias relacionados con los planes hidrológicos y la gestión del agua en la región, un tema que no solo impacta al sector agrario, sino que también es de vital importancia para la administración pública y los ciudadanos de la Comunidad Autónoma. La defensa de los intereses hídricos y la colaboración entre diferentes sectores y entidades se presenta como un enfoque unificado para abordar las cuestiones hídricas en Castilla-La Mancha.