Ciudad Real, conocida por su rica historia y patrimonio, ahora se embarca en un nuevo viaje: la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Este esfuerzo no solo refleja su compromiso con el medio ambiente, sino también con la salud y bienestar de sus habitantes.
Adjudicación a Kunat Technologies S. L.
En un paso significativo hacia este objetivo, la ciudad ha otorgado a Kunat Technologies S. L. la responsabilidad de monitorear la calidad del aire y los niveles de ruido. Este proyecto, valorado en 45.077 euros más IVA, es esencial para entender y abordar las preocupaciones ambientales de la región.
Un Enfoque Metódico
Aurora Galisteo, viceportavoz del equipo de Gobierno, subrayó la visión del alcalde Francisco Cañizares. Según ella, es fundamental “medir antes de actuar”. Esta filosofía contrasta con la del anterior gobierno, que avanzó con la implementación de la ZBE sin las mediciones preliminares necesarias. Galisteo comentó: “No podemos construir una casa empezando por el tejado”, criticando la falta de preparación y planificación del equipo anterior.
Prioridad al Medio Ambiente
La necesidad de esta red de monitorización ha sido evidente desde el 3 de abril de 2022. Sin embargo, ha sido la coalición de PP y Vox la que ha puesto este proyecto en el centro de su agenda. Galisteo reiteró la importancia de actuar con datos en mano, identificando áreas problemáticas y tomando decisiones informadas.
Fechas y Plazos
Aunque el Gobierno central tenía como objetivo que las ZBE estuvieran en funcionamiento para el 1 de enero de 2023, esta fecha ha sido modificada. No obstante, sigue siendo una prioridad para municipios con más de 50.000 habitantes.