La compraventa de vehículos de ocasión cae un 12,7% en octubre en Ciudad Real, mientras las matriculaciones crecen un 17,1%.
Caída en las ventas de vehículos de ocasión
El mercado del automóvil es uno de los indicadores clave del pulso económico de un territorio. En Ciudad Real, la compraventa de vehículos de ocasión cayó un 12,7% en octubre, según datos de Ganvam y Faconauto. A pesar del descenso puntual, en el acumulado del año se han contabilizado 18.214 transacciones, un leve repunte del 0,3% respecto al mismo periodo de 2024 y un 12,1% más que en 2023, cuando se registraron 16.254 operaciones entre enero y octubre.
Aun así, la evolución en la provincia se mantiene por debajo de la media de Castilla-La Mancha (3,9%) y de la media nacional (4,9%), lo que refleja una desaceleración en el ritmo de crecimiento del mercado de segunda mano.
Lee también: 🟦 PREGUNTAMOS | ¿Cómo valora la ciudadanía la Zona de Bajas Emisiones en Ciudad Real?
Cinco de cada seis vehículos vendidos son de segunda mano
El desequilibrio entre vehículos nuevos y de ocasión es notable: por cada turismo matriculado en octubre en Ciudad Real, se vendieron casi cinco coches de segunda mano. Esta tendencia evidencia la preferencia de los compradores por opciones más económicas en un contexto de presión sobre los presupuestos familiares.
Desde un concesionario de la provincia apuntan que existe una “burbuja de vehículos de ocasión que un día explotará”. La clientela, aseguran, «va más justa de presupuesto y mira mucho el precio antes de adquirir un vehículo, sobre todo de segunda mano».
Aumento en la matriculación de nuevos turismos
En contraste con la caída del mercado de ocasión, las matriculaciones de nuevos turismos y todoterrenos crecieron en octubre un 17,1%, alcanzando las 472 unidades, 69 más que en el mismo mes del año anterior. En el acumulado de 2025, la cifra asciende a 3.839 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 9,72%.
Sin embargo, la tendencia sigue favoreciendo a los modelos más sostenibles. Los vehículos de gasolina y diésel apenas representaron un 29,6% de la cuota de mercado en octubre, mientras los híbridos y eléctricos ganan terreno.
Cambios en las preferencias de compra
La etiqueta medioambiental se ha convertido en un factor decisivo para muchos compradores, especialmente en las adquisiciones de vehículos nuevos. Como explican desde un concesionario local, «con los híbridos y eléctricos se mira más la etiqueta para cumplir con la normativa y no llevarse un susto a medio plazo».
En este sentido, Mercedes-Benz ha detectado una tendencia contraria: vende más vehículos nuevos que de ocasión, con especial éxito de su gama de híbridos enchufables y eléctricos, que lideran las ventas frente a los modelos de combustión tradicional.
Hyundai, referencia en la provincia
El buen comportamiento de Hyundai en el mercado provincial destaca como una de las claves del año. La marca mantiene su posición como una de las más demandadas, a pesar de los cambios de comportamiento de los consumidores desde la pandemia.
La evolución del mercado automovilístico en Ciudad Real refleja así una realidad dual: mientras la venta de usados domina, las matriculaciones de vehículos nuevos crecen, con un giro hacia modelos más sostenibles. El equilibrio entre economía y normativa ambiental seguirá marcando las decisiones de compra en los próximos meses.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

