La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de remodelación del entorno de los Silos con 372.000 euros del programa CRATER, mejorando accesos y biodiversidad urbana.
Un espacio verde para revitalizar el Barrio de los Ángeles
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado luz verde a un proyecto largamente esperado por los vecinos del Barrio de los Ángeles. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este lunes la transformación del entorno del edificio de los Silos en un gran espacio verde, gracias a una actuación enmarcada en el programa europeo CRATER (Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia).
El presupuesto inicial asciende a 372.000 euros, de los cuales el 95% procede de fondos Next Generation. La intervención supondrá la recuperación de una parcela de 7.800 metros cuadrados para crear un nuevo nodo verde urbano, conectando el Paseo Carlos Eraña, San Vicente de Paúl y las Avenidas del Parque Cabañeros y de Valdepeñas.
Última hora en Ciudad Real capital: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Conexión ecológica y recuperación paisajística
El portavoz del equipo de gobierno, Guillermo Arroyo, ha destacado que esta actuación responde a una demanda histórica y representa una apuesta por “mejorar uno de los accesos más significativos a la capital”. El nuevo espacio permitirá incrementar la biodiversidad, crear corredores ecológicos y ofrecer una zona de ocio y esparcimiento para toda la ciudadanía.
Según ha explicado Arroyo, el objetivo es ofrecer un espacio “de calidad ambiental, de uso ciudadano y que sirva de pulmón verde en una zona urbana densamente poblada”.
Mejora del servicio público y financiación municipal
En la misma sesión, se ha aprobado también la adjudicación de un préstamo de 4,3 millones de euros a Globalcaja, que financiará otras actuaciones municipales. Esta entidad ha presentado la mejor oferta, con un diferencial de cero puntos básicos y sin comisiones, lo que supone condiciones favorables para el Ayuntamiento.
Otro punto aprobado ha sido la ampliación de jornada laboral para el personal de ordenanza en los Centros Sociales, que pasarán de media jornada a jornada completa. Esta medida permitirá “ofrecer una atención integral durante todo el horario de apertura”, ha señalado Arroyo.
La romería de Alarcos, un “éxito” de participación
Durante su comparecencia, el portavoz municipal ha valorado también el desarrollo de la reciente romería de Alarcos, calificándola como “un éxito absoluto”. Con la participación de unas 6.000 personas, la celebración ha transcurrido sin incidencias graves, según ha confirmado Protección Civil, que ha atendido 25 casos leves, con solo cuatro traslados sanitarios por contusiones o mareos.
Arroyo ha querido agradecer la implicación de las asociaciones, peñas locales y vecinos, subrayando que “Ciudad Real ha demostrado que sabe cuidar y engrandecer sus tradiciones”.
Continuidad del proyecto CRATER y fondos europeos
Este nuevo paso en el entorno de los Silos se suma al proyecto integral de renaturalización urbana impulsado por el programa CRATER, que fue concebido en 2022 y adjudicado en 2023 gracias a una colaboración entre el Ayuntamiento, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Biodiversidad.
Este proyecto contempla la recuperación de 83.000 metros cuadrados en distintos puntos de Ciudad Real para combatir el cambio climático, mitigar el efecto isla de calor y mejorar la resiliencia ecológica urbana. Los Silos son uno de los enclaves seleccionados por su potencial paisajístico y simbólico.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.