La firma oficial del acuerdo tendrá lugar el lunes en el Ayuntamiento como culminación de una moción de Ciudadanos en defensa del comercio legal.
Un paso firme hacia un comercio más justo y seguro
El próximo lunes, el Ayuntamiento de Ciudad Real acogerá en su Salón de Plenos el acto oficial de firma por el que la ciudad se adhiere a la Red Europea de Autenticiudades, un proyecto impulsado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) junto a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
La iniciativa se enmarca en la estrategia europea de defensa de la propiedad industrial e intelectual, así como en la promoción de un comercio local legal, ético y seguro. La adhesión es fruto de una moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos y aprobada en el Pleno de noviembre de 2024.
Novedades en Ciudad Real capital: Juana González gana el XXXIV Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas
Ciudad Real se suma a una red europea contra la falsificación
La portavoz de Ciudadanos, Eva María Masías, ha valorado positivamente la culminación del proceso. “Se trata de una gran noticia para Ciudad Real, su tejido empresarial y la defensa de un comercio justo”, ha manifestado.
Masías subrayó que la falsificación es un problema complejo con efectos negativos en el empleo local, la recaudación pública y la competitividad empresarial. “Cada producto falsificado es un ingreso que pierde un comerciante legal. Cada objeto pirateado es una oportunidad menos para un creador o una empresa local”, ha señalado.
Protección de la propiedad intelectual y del comercio legal
El proyecto de Autenticiudades promueve una mayor conciencia social sobre la importancia de respetar los derechos de autor, marcas registradas y diseños industriales, así como de fomentar un consumo responsable y legal.
“Proteger la propiedad intelectual beneficia directamente a los negocios de Ciudad Real y ayuda a mantener un entorno comercial seguro y de calidad”, ha recordado Masías. La adhesión permitirá también acciones formativas, campañas de sensibilización y colaboración con entidades nacionales e internacionales.
Impacto positivo en la economía y los servicios públicos
Además del beneficio directo al comercio, Masías ha puesto el foco en cómo el comercio ilegal afecta a los ingresos públicos que luego se traducen en infraestructuras, servicios y equipamientos municipales. La lucha contra la piratería “es una inversión en la calidad de vida de todos los vecinos”, ha dicho.
Ciudad moderna, consciente y comprometida
Con esta adhesión, Ciudad Real se suma a otras ciudades europeas comprometidas con la defensa de los valores de autenticidad, legalidad e innovación, situándose como referente en políticas de protección del comercio y los derechos de propiedad intelectual.
“Desde Ciudadanos seguiremos trabajando para que Ciudad Real avance en proyectos que promuevan la competitividad, la innovación y el respeto por la ley”, ha concluido Masías.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

