blanca fernandez en balance incendios 2
blanca fernandez en balance incendios 2

La Junta destaca el papel de la prevención y la rapidez de respuesta en la mejora de resultados frente al fuego, pese al aumento de siniestros.

Menos superficie afectada a pesar de más siniestros

La delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha informado de que entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2025 se han reducido en un 42% las hectáreas afectadas por incendios forestales en la provincia, respecto al mismo periodo del año anterior. En total se han registrado 394 siniestros, un 51% más que en 2024, pero sólo 609 hectáreas han sido afectadas, frente a las 1.026 del ejercicio anterior.

Este dato contrasta con el incremento de conatos e incendios, ya que el 86% se quedaron en conato, una cifra que, según Fernández, confirma la eficacia del dispositivo Infocam y el impacto positivo de las labores de prevención y respuesta rápida.

Reconocimiento a los profesionales y medios desplegados

La delegada ha querido comenzar su comparecencia con un agradecimiento expreso a los casi 600 profesionales que integran el dispositivo de lucha contra incendios en Ciudad Real: bomberos forestales, agentes medioambientales, técnicos de extinción, así como fuerzas de seguridad, policía local y protección civil.

Junto al delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Agustín Espinosa, y al jefe de servicio de Incendios Forestales, Juan Pedro García, Fernández subrayó la importancia de la coordinación como herramienta de éxito. “Trabajamos codo con codo y los resultados lo demuestran”, afirmó.

Castilla-La Mancha, líder en prevención

Fernández destacó que Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas que más invierte en prevención, por encima incluso de la extinción. De los 116 millones de euros invertidos en 2025, 24 millones corresponden a la provincia de Ciudad Real.

Estas inversiones han permitido actuar este año sobre más de 2.600 hectáreas en tareas preventivas, incluyendo 129 hectáreas con quemas prescritas, 24 hectáreas de cortafuegos y 157 caminos forestales mejorados.

“No hay fórmulas mágicas, pero sí eficacia”

La delegada ha sido clara: “No hay fórmulas mágicas contra los incendios, pero sí estrategias eficaces. La prevención, la rapidez en la respuesta y los recursos humanos y técnicos son determinantes”.

Por su parte, Juan Pedro García valoró el resultado de esta campaña como “muy positivo” a pesar de que se preveía “muy activa”, gracias al “músculo, la versatilidad y el buen despacho de medios del dispositivo Infocam”, además del papel de la ciudadanía.

Llamamiento a la prudencia

García ha recordado que el dispositivo permanece activo de forma preventiva y ha hecho un llamamiento a la prudencia, especialmente por el repunte de quemas de rastrojos, una práctica prohibida en el medio natural que puede desencadenar graves consecuencias.

Sigue informado en Ciudad Noticias.