rsu pajaritas gerente recoge
rsu pajaritas gerente recoge

El Consorcio RSU y el Ayuntamiento de Ciudad Real reciben el premio por sexto año consecutivo gracias a una recogida eficaz y campañas de sensibilización ciudadana.

Reconocimiento a una gestión eficiente y sostenible

El programa Pajaritas Azules, impulsado por ASPAPEL, ha reconocido por sexto año consecutivo la labor del Consorcio RSU Ciudad Real – RSU Medio Ambiente y del Ayuntamiento de Ciudad Real en la gestión de la recogida selectiva de papel y cartón. Ambas entidades han sido distinguidas con el galardón especial Pajarita Ilustre, la máxima distinción que se otorga dentro de este prestigioso programa nacional.

Este reconocimiento acredita más de cinco años consecutivos obteniendo tres Pajaritas Azules, lo que refleja un compromiso firme con la excelencia y la mejora continua en el reciclaje de residuos.

Más de 8.391 toneladas recogidas en 2024

Según explicó el gerente del Consorcio RSU, José Manuel Labrador, durante el acto de entrega, en 2024 se recogieron 8.391 toneladas de papel y cartón, con una media de 25,8 kg por habitante al año. Esta cifra incluye recogidas del contenedor azul, puerta a puerta en zonas comerciales, centros oficiales, puntos limpios y plantas de tratamiento.

  • 71,6 % del papel y cartón procede de los 2.010 contenedores azules instalados en los municipios
  • 14,4 % proviene del sistema de recogida puerta a puerta en áreas comerciales
  • 6,3 % se recupera en plantas de tratamiento
  • El resto se recoge en centros oficiales y puntos limpios

El servicio se presta a más de 350.000 habitantes de 92 municipios de la provincia de Ciudad Real, lo que sitúa a este consorcio como un referente en recogida selectiva en el ámbito estatal.

Un modelo de buenas prácticas a nivel nacional

Durante la ceremonia, celebrada en Madrid y encabezada por Marta Gómez Palenque, directora general del Ministerio para la Transición Ecológica, y representantes de ASPAPEL y REPACAR, se destacó la colaboración entre instituciones y recicladores para mejorar la cadena de valor del reciclaje.

El programa Pajaritas Azules se basa en 21 indicadores clave, entre ellos:

  • Eficiencia en la recogida del contenedor azul
  • Calidad del material recogido
  • Campañas de sensibilización ciudadana
  • Planificación normativa y gestión de residuos

El programa ha elevado sus exigencias técnicas en esta novena edición, impulsando planes de mejora continua y exigiendo procedimientos de control de calidad más rigurosos.

Educación ambiental y concienciación ciudadana

La edición de 2024 ha reforzado también el foco en la educación ambiental, con campañas como #RecíclateyRecicla, que celebra los 25 años del contenedor azul. Bajo mensajes como “No hagas ghosting al contenedor azul”, se recuerda a la población:

  • Depositar solo papel y cartón (sin briks, ropa, pañales o juguetes)
  • Plegar las cajas antes de introducirlas
  • Evitar dejar residuos fuera del contenedor

Este esfuerzo conjunto entre administración, empresas y ciudadanía ha convertido a Ciudad Real en un modelo de gestión eficiente y sostenible, con un impacto directo en la economía circular y la protección del medio ambiente.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.