La ciudad reconoce la trayectoria de Hervás, investigador clave de la historia taurina local, con un emotivo acto durante la feria.
Un tributo en la puerta grande
Ciudad Real ha rendido homenaje este domingo a una de las figuras más relevantes de su historia taurina: Manuel Hervás Casado, fallecido en 2019. El emotivo acto tuvo lugar en la puerta grande de la plaza de toros, donde se descubrió un azulejo con su nombre en presencia de familiares, autoridades y representantes del mundo taurino.
El alcalde, Francisco Cañizares, presidió la ceremonia junto a la concejal de Festejos, Mar Sánchez, destacando la importancia de Hervás como «un aficionado que dedicó gran parte de su vida a investigar y recopilar la memoria taurina de la capital».
Te puede interesar: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
El legado de un investigador incansable
Durante su intervención, Cañizares subrayó que, gracias al trabajo de Hervás, «los amantes de la tauromaquia cuentan con dos libros que son el ABC de lo sucedido en la plaza de Ciudad Real durante décadas». Asimismo, expresó su emoción por poder rendir este homenaje “en compañía de su mujer, hijos y nietos, que hoy ven cómo queda grabado en la plaza el recuerdo de alguien fundamental para la feria y la afición local”.
El acto, que reunió a numeroso público, sirvió también como punto de encuentro entre generaciones de aficionados taurinos, quienes reconocen en Hervás a una auténtica memoria viva de la tauromaquia ciudadrealeña.
Emoción familiar y reconocimiento público
Los hijos del homenajeado agradecieron la iniciativa y compartieron con los asistentes la emoción de ver reflejado en la plaza un reconocimiento a “una vida dedicada a la investigación y a la historia taurina de Ciudad Real y su provincia”.
Según relataron, la familia recibió con gran sorpresa y alegría la noticia del homenaje hace unos meses, de la mano de su primo Antonio Espadas, impulsor de la propuesta desde el Ateneo Taurino. La materialización del proyecto en plena feria fue, para ellos, el broche perfecto a un legado imborrable.
El valor de una obra para la historia taurina manchega
El presidente del Ateneo Taurino, Antonio Espadas, también tomó la palabra para recordar la huella de Hervás no solo en Ciudad Real, sino en otros municipios de la región, como Talavera de la Reina, donde también fue muy querido.
Espadas destacó la trascendencia de sus publicaciones, consideradas «auténticas joyas para la historia taurina manchega» y aseguró que “el tiempo valorará aún más” la importancia de su labor como investigador y divulgador. Su obra, dijo, forma parte de la herencia cultural de la tauromaquia en Castilla-La Mancha.
El homenaje contó también con la presencia del vicepresidente de la Diputación Provincial, Adrián Fernández, así como representantes del mundo cultural y taurino de la ciudad, en un acto cargado de simbolismo y sentimiento.
Una feria a la altura de las grandes citas
En el marco de esta jornada, el alcalde Francisco Cañizares también participó en el programa taurino de Onda Cero, donde valoró muy positivamente el desarrollo de la feria taurina de 2025.
Aseguró que esta edición “ha alcanzado un nivel que nos sitúa a la altura de las grandes ferias de la historia de nuestra ciudad”, destacando tanto la recuperación de la normalidad como la calidad de los espectáculos.
Cañizares elogió el trabajo de la nueva empresa organizadora, calificando su labor como “sobresaliente”, y puso en valor el carácter especial de la plaza de toros de Ciudad Real, que describió como “amable con el torero, pero respetuosa y conocedora”, una plaza que sabe valorar el buen toreo y disfrutar de espectáculos de alto nivel.
Memoria viva y futuro taurino
Con este acto de homenaje y el éxito de la feria en curso, Ciudad Real revalida su compromiso con la tradición taurina, reconociendo a quienes han contribuido a preservar y divulgar su historia. La figura de Manuel Hervás queda así ligada para siempre al corazón de la ciudad, con su nombre inscrito en la puerta grande, símbolo de una vida dedicada a la cultura y a la tauromaquia.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.