Home Ciudad Real Ciudad Real capital Ciudad Real conmemora los 100 años del plano-censo de 1925 con un...

Ciudad Real conmemora los 100 años del plano-censo de 1925 con un ciclo de conferencias sobre su historia urbana

isidro sanchez abre con un paseo por la ciudad real de 1920 el ciclo sobre el centenario del plano censo de sofi y arche
isidro sanchez abre con un paseo por la ciudad real de 1920 el ciclo sobre el centenario del plano censo de sofi y arche

Isidro Sánchez inaugura las jornadas con una ponencia que sitúa el documento en el contexto histórico de los años 20 y lo califica como único en España por su precisión.

El Antiguo Casino de Ciudad Real acogió este lunes la conferencia “Hace cien años. Un sugerente paseo por Ciudad Real”, impartida por el historiador Isidro Sánchez, en la apertura del ciclo de charlas organizado por la Concejalía de Turismo con motivo del centenario del plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arché, elaborado en 1925.

Este documento histórico, diseñado originalmente con fines policiales, es una fuente de enorme valor para comprender la configuración urbana y social de Ciudad Real en la década de los años veinte. La iniciativa forma parte del programa de actividades municipales que busca redescubrir el pasado de la ciudad y destacar su riqueza patrimonial.

Un plano inédito en ciudades medias

Durante su intervención, Sánchez subrayó la excepcionalidad del plano en el contexto nacional. “Salvo el caso de Barcelona, no existen en España planos de similar precisión en ciudades de tamaño medio”, afirmó. Además de su valor cartográfico, el historiador destacó el uso ideológico del plano, que marcaba zonas “conflictivas” e ignoraba otras, reflejando así los intereses y tensiones del poder local en una época de cambios sociales.

El plano-censo fue elaborado en un periodo de fuerte inestabilidad, entre el golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923 y la proclamación de la Segunda República en 1931, lo que refuerza su dimensión política y social como herramienta de vigilancia y control urbano.

Un ciclo para redescubrir la ciudad

La concejal de Turismo, Cristina Galán, valoró muy positivamente la puesta en marcha de estas jornadas. “Estas conferencias son una oportunidad para mirar con orgullo nuestro pasado y seguir aprendiendo de quienes mantienen viva la memoria de Ciudad Real”, declaró. La edil destacó también la contribución de este tipo de iniciativas al fortalecimiento del turismo cultural e histórico en la capital manchega.

Próximas conferencias del ciclo

El ciclo de conferencias continuará en las próximas semanas con las siguientes citas:

  • Diego Peris: “Cien años de permanencias y cambios en Ciudad Real”
  • Juan Carlos Buitrago: “Herramientas para conocer la ciudad de hace un siglo”

Ambas charlas se celebrarán durante el mes de octubre y completarán esta mirada retrospectiva a la Ciudad Real de los años 20, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la puesta en valor del patrimonio histórico local.