Aprobadas modificaciones urbanísticas clave y ajustes en tarifas de autobús urbano; la Pandorga sigue camino hacia el reconocimiento nacional
El Consejo de Ciudad de Ciudad Real ha dado luz verde a varias propuestas relevantes en su última sesión, entre las que destaca la Modificación Puntual nº 17 del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU). Este cambio permite recalificar una parcela de uso educativo a uso dotacional genérico, allanando así el camino para la construcción del futuro Centro de Salud Ciudad Real nº 4, una infraestructura sanitaria clave impulsada por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
La medida fue aprobada por unanimidad, reflejando un amplio consenso institucional y social. A partir de ahora, la propuesta será elevada a Pleno para su aprobación definitiva.
Yolanda Torres: “Una modificación que mejora la atención sanitaria sin perjuicio para el entorno urbano”
La concejal de Urbanismo, Yolanda Torres, valoró positivamente la modificación urbanística, indicando que responde a una solicitud expresa del SESCAM para mejorar la distribución de los recursos sanitarios en la ciudad:
Más sobre Ciudad Real capital: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
“Permite el aprovechamiento de la parcela sin perjuicio para el entorno urbano y con una repercusión positiva para una zona concreta de la ciudad”, señaló.
La nueva calificación permitirá dotar a Ciudad Real de un cuarto centro de salud, mejorando la cobertura y facilitando una atención sanitaria más próxima y accesible para los vecinos.
Otra modificación urbanística facilitará la ejecución de proyectos con fondos europeos
Además, el Consejo aprobó otra modificación del PGOU para cambiar el uso dotacional del punto limpio, pasando de zona verde a polivalente, una acción necesaria para implementar uno de los proyectos financiados por los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta propuesta también fue aprobada por unanimidad, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la transformación urbana sostenible y el aprovechamiento eficaz de los recursos europeos.
Cambios en las tarifas del autobús urbano: se mantiene la subvención, pero suben los precios
Uno de los puntos más debatidos ha sido la modificación de la ordenanza fiscal que regula las tarifas del transporte público urbano. El concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, explicó que se mantendrá la subvención del 20% a los abonos que ya se venía aplicando, pero se aplicará un incremento del 10% en las tarifas debido a la reducción de las ayudas del Gobierno central.
“No podemos asumir el coste de los vaivenes del Gobierno central con las subvenciones”, afirmó Arroyo, justificando la necesidad del ajuste.
Con esta medida, el Ayuntamiento busca equilibrar la viabilidad económica del sistema de transporte urbano sin renunciar al apoyo a los usuarios habituales.
La Pandorga avanza hacia su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional
Por último, el Consejo de Ciudad fue informado de los avances en el expediente para solicitar la declaración de la Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Esta festividad, profundamente arraigada en la identidad local, podría dar un nuevo paso hacia su proyección nacional y mayor visibilidad cultural.
La declaración supondría un reconocimiento a la tradición, participación popular y singularidad de una de las celebraciones más emblemáticas de Ciudad Real, y reforzaría su atractivo turístico.