El evento reunió a decenas de colectivos y entidades que trabajan por la inclusión, el bienestar y la autonomía de las personas mayores
La plaza de Argamasilla de Calatrava se convirtió este miércoles en el escenario de las IV Jornadas Comarcales de Envejecimiento Activo, una celebración que ha contado con la participación de centenares de personas mayores provenientes no solo del municipio anfitrión, sino también de distintos puntos de la comarca, con Fuencaliente como pueblo invitado.
La jornada ha sido una exhibición de compromiso institucional y social con quienes representan la memoria viva y el legado de las comunidades locales. Un acto que ha reunido actividades lúdicas, educativas y culturales con el propósito de promover una vejez activa, saludable y participativa.
“Argamasilla es servicio y dedicación a nuestros mayores”, destaca el alcalde Jesús Ruiz
Durante el acto de apertura, el alcalde Jesús Ruiz ha subrayado el papel central que las personas mayores tienen en la vida de la localidad:
“Esto es Argamasilla de Calatrava, servicio y dedicación a nuestros mayores. Nos identificamos con una forma de hacer política centrada en la calidad de vida, en el cuidado de quienes más lo merecen”, declaró.
Ruiz ha agradecido especialmente la implicación de cerca de una veintena de entidades y asociaciones que colaboran anualmente en programas de apoyo a mayores, reconociendo su labor como “una red de atención y visibilidad que contribuye al bienestar colectivo”.
Fuencaliente se suma a la jornada como invitado especial
El teniente de alcalde de Bienestar Social de Fuencaliente, Agustín Mora, expresó su satisfacción por la invitación a esta jornada de convivencia:
“Venimos con mucha ilusión y con asociaciones de amas de casa y de jubilados para aprender cómo lo hacéis en Argamasilla, porque sabemos que tenéis muchos servicios de calidad”, señaló.
La representación de Fuencaliente, además de mostrar los servicios que presta a su población mayor, ofreció una degustación de dulces típicos de la Sierra Madrona, enriqueciendo así el intercambio cultural y gastronómico del encuentro.
Un programa dinámico que muestra el potencial transformador del envejecimiento activo
El concejal de Bienestar Social, Sergio Gijón, resaltó el carácter transformador del evento:
“Sacamos a la calle toda la actividad del Centro de Mayores, el entusiasmo de nuestras asociaciones y la alegría de nuestros vecinos y vecinas mayores”, afirmó.
Gijón reivindicó el envejecimiento activo como un eje de política social: personas mayores “cada vez más jóvenes, más ágiles, más implicadas socialmente”, gracias a programas eficaces que “frenan la dependencia y mejoran su calidad de vida”.
El edil también remarcó que la jornada es tanto una muestra como una celebración, con exhibiciones de gimnasia, bailes manchegos, sevillanas y talleres participativos. “Nuestros mayores no quieren quedarse en casa, quieren participar activamente en la vida del pueblo y sentirse útiles”, sentenció.
Un entramado comarcal de asociaciones al servicio del bienestar de los mayores
A lo largo de la mañana, el público ha podido disfrutar de expositores, actividades y talleres a cargo de numerosas entidades locales y comarcales:
- Teleasistencia, Cruz Roja, AECC, AMASOL, AYSAR.
- Asociación de Esclerosis Múltiple, Consejo de Mayores y Asociación de Amas de Casa.
- Programa de Estancias Diurnas, SEPAP, Club BSR, Coro de Mayores y talleres del Centro de Mayores de Argamasilla.
- Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
- Talleres del centro de mayores de la calle Torrecilla de Puertollano, ACAPEI, Asociación Atrévete y colectivo comarcal APEN (Párkinson).
Estos colectivos han mostrado a la ciudadanía su labor diaria, generando un espacio de encuentro intergeneracional y de participación comunitaria, donde se refuerza el sentido de pertenencia y la utilidad social de los mayores.
Argamasilla de Calatrava, ejemplo de municipio comprometido con sus mayores
Con la celebración de estas IV Jornadas Comarcales de Envejecimiento Activo, Argamasilla de Calatrava vuelve a demostrar que es un municipio que cuida, valora y visibiliza a sus personas mayores. Un evento que, más allá de la convivencia y el reconocimiento, apuesta decididamente por una visión positiva del envejecimiento, construida desde la participación, la autonomía y el respeto.