Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha organizado un evento centrado en la salud mental y el bienestar emocional femenino, con la participación de una de las voces más reconocidas en el ámbito de la psicología: Mª Jesús Álava Reyes.
Una cita para reflexionar y cuidarse
El encuentro se celebrará el próximo jueves 29 de mayo a las 10.00 horas en el Hotel Guadiana, bajo el lema “Querernos es cuidarnos, cuida tu salud mental”. Esta actividad, impulsada por la Concejalía de Igualdad, pretende ser un espacio de escucha, aprendizaje y autocuidado, ofreciendo herramientas prácticas para fortalecer la autoestima, gestionar el estrés y cultivar relaciones más sanas, tanto consigo mismas como con los demás.
La entrada es libre hasta completar aforo y la inscripción puede realizarse a través del formulario habilitado por el Ayuntamiento.
Novedades en Ciudad Real capital: Agenda cultural de octubre 2025 en Ciudad Real con teatro, música y festivales
Un desayuno para compartir, crear redes y cuidarse
Además de la intervención de la experta, el evento incluirá un desayuno saludable, pensado como un momento de encuentro y sororidad entre mujeres de la ciudad. Será una oportunidad para compartir experiencias, crear redes de apoyo mutuo y profundizar en la importancia de la salud mental como parte integral del bienestar general.
Mª Jesús Álava Reyes: una referente en psicología
La elección de Mª Jesús Álava Reyes como ponente respalda la seriedad y el enfoque profesional del evento. Autora de títulos tan conocidos como La verdad de la mentira o Las tres claves de la felicidad —donde defiende los pilares de “perdónate bien, quiérete mejor y coge las riendas de tu vida”—, Álava Reyes ha sido reconocida en varias ocasiones como una de las «Top 100 Mujeres Líderes en España» y ha recibido el Premio a la Mejor Labor de Divulgación de la Psicología (2017).
Un perfil de prestigio
Entre sus credenciales, destaca:
- Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
- Experta en Psicoterapia por la EFPA.
- Máster en Dirección de Recursos Humanos y Psicología Pedagógica.
- Especialista en Coaching Ejecutivo y Psicodiagnóstico.
A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado cargos directivos en el CSIC, el Ministerio de Fomento y AENA, y ha sido profesora colaboradora en universidades como la Complutense y Alfonso X El Sabio. También es Socia de Honor de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo.
Una iniciativa que sitúa a la salud mental en el centro
Este tipo de actividades se alinean con las políticas públicas de Ciudad Real en favor de la igualdad y el bienestar integral de las mujeres. En un contexto donde muchas siguen enfrentando cargas invisibles, dobles jornadas y desigualdades estructurales, el autocuidado emocional deja de ser un lujo para convertirse en una necesidad urgente y legítima.
La concejala de Igualdad, promotora de la jornada, ha subrayado que “poner en valor la salud mental es dar un paso hacia una sociedad más igualitaria y empática”, recordando que la salud de las mujeres no se limita a lo físico, sino que incluye dimensiones emocionales y sociales muchas veces silenciadas.