La provincia se encuentra entre las zonas más calurosas del país, mientras persisten tormentas en Galicia, Pirineos y la Ibérica, y los termómetros superan los 40 grados en el suroeste.
Altas temperaturas en Ciudad Real y el sur peninsular
Ciudad Real ha alcanzado este 4 de julio los 40 grados, según la previsión diaria de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), convirtiéndose en una de las provincias más calurosas del país junto a Córdoba, Badajoz y Toledo.
La ola de calor afecta a gran parte del interior peninsular, donde se esperan máximas de entre 34 y 36 grados, e incluso superiores en zonas del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, donde se superan los 40 grados.
Este fenómeno térmico se combina con mínimas elevadas que, en el caso de Ciudad Real, no bajan de 23 grados, contribuyendo a noches tropicales, especialmente en el valle del Guadiana.
Riesgo de tormentas en el norte y noreste
Mientras el sur peninsular sufre temperaturas extremas, la mitad norte se enfrenta a una jornada de inestabilidad atmosférica, con tormentas en zonas de montaña, el interior de Galicia, la cordillera Ibérica y los Pirineos.
La AEMET advierte de que algunos chubascos pueden ser localmente fuertes, especialmente en Galicia y áreas aledañas. Esta situación se produce por el desarrollo de nubosidad de evolución diurna, con riesgo de actividad eléctrica y precipitaciones intensas en puntos concretos.
Comportamiento térmico por regiones
Los registros más elevados se han previsto para:
- Córdoba: 41 °C
- Ciudad Real y Badajoz: 40 °C
- Toledo y Granada: 39 °C
- Madrid y Guadalajara: 38 °C
En contraste, las temperaturas más suaves se concentran en el norte, donde destacan:
- Santander: 24 °C
- A Coruña y Las Palmas: 25 °C
- Oviedo y Donostia: 26 °C
Noches tropicales y vientos intensos
La situación térmica se agrava por las mínimas superiores a 20 grados, registradas en amplias zonas del sur, el litoral mediterráneo y depresiones del noreste. Este fenómeno dificulta el descanso nocturno y eleva el riesgo para colectivos vulnerables.
En cuanto al viento, la componente norte predomina en la mitad norte peninsular, con rachas fuertes en el litoral gallego y el Cantábrico. En el sur, dominan los vientos de levante y componente este, especialmente en el Estrecho y el mar de Alborán.
En Canarias, los alisios soplan con fuerza, especialmente en medianías y zonas expuestas de las islas más montañosas, con rachas muy fuertes previstas para la jornada.
Recomendaciones ante el calor
Las autoridades recomiendan:
- Evitar la exposición solar en las horas centrales del día.
- Mantener una buena hidratación.
- Usar ropa ligera y protegerse del sol.
- Prestar especial atención a niños, mayores y personas con patologías crónicas.
Previsión general y evolución esperada
La inestabilidad en el norte continuará durante el fin de semana, con posibilidades de nuevas tormentas en zonas de montaña, mientras en el sur y en zonas interiores el calor persistirá. La AEMET no descarta que los valores extremos continúen en ascenso en los próximos días, especialmente en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.