kieu
kieu

La directora general de Asuntos Europeos visita el proyecto de Proyecto KIEU que fomenta la creatividad, la inclusión y el aprendizaje intercultural.

Intercambio Erasmus+ con sello manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos y su Oficina de Proyectos Europeos (OPE), ha respaldado este martes en Pantoja (Toledo) un nuevo intercambio juvenil enmarcado en el programa Erasmus+, desarrollado por la entidad Proyecto KIEU.

La directora general, Nazareth Rodrigo, acompañada por representantes de la OPE, ha participado en una de las actividades principales del programa, titulada ‘Dance and Connect’, basada en el baile y la expresión corporal como herramientas de conexión y aprendizaje intercultural. En ella participaron ocho jóvenes españoles y siete franceses, quienes compartieron dinámicas de grupo, estiramientos, pasos de baile de distintas culturas y una coreografía final creada en conjunto.

Más allá del idioma: cohesión y cultura

Esta iniciativa no solo busca el aprendizaje de nuevas competencias, sino también fortalecer la cohesión social, el trabajo en equipo y la creatividad juvenil. Durante la jornada, Rodrigo dialogó con las personas participantes, así como con la dinamizadora del Centro Joven de Pantoja y con el alcalde del municipio, Julián Torrejón, con quien también recorrió las instalaciones municipales que acogen el proyecto.

La directora general explicó el papel activo que Castilla-La Mancha desempeña en el ámbito europeo y resolvió dudas sobre cómo acceder a las financiaciones europeas que hacen realidad este tipo de iniciativas. “Cada proyecto europeo que llega a nuestra región es una oportunidad para que la juventud crezca, se forme y descubra otras realidades, enriqueciendo también a nuestras comunidades locales”, destacó Rodrigo.

Proyecto KIEU, motor de oportunidades europeas

Rodrigo valoró especialmente la labor de Proyecto KIEU, entidad con amplia experiencia en la gestión de programas europeos, destacando su capacidad para «aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece Erasmus+ y fomentar una juventud activa, comprometida y participativa».

El programa cuenta también con la implicación de una persona voluntaria vinculada al Cuerpo Europeo de Solidaridad, en una experiencia que refuerza la dimensión comunitaria y solidaria del proyecto.

Compromiso con una juventud activa

La visita se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno regional para impulsar la participación de entidades locales, asociaciones y ayuntamientos en programas europeos. A través de la Oficina de Proyectos Europeos, se ofrece asesoramiento y acompañamiento para facilitar el acceso a fondos y recursos comunitarios.

Rodrigo reafirmó el compromiso del Ejecutivo autonómico para “seguir abriendo puertas a nuevos proyectos que enriquezcan socioculturalmente a Castilla-La Mancha y que pongan a la juventud en el centro de las políticas públicas”.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.