representacion de castilla la mancha durante la 235a mesa del comite de las regiones en dinamarca
representacion de castilla la mancha durante la 235a mesa del comite de las regiones en dinamarca

El Ejecutivo regional desplegará una intensa agenda internacional encabezada por García-Page y Caballero para defender el desarrollo y bienestar de la región.

Castilla-La Mancha, 23 de septiembre de 2025 – El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una estrategia activa de presencia en las instituciones europeas, con el objetivo de anticiparse y defender los intereses de la región frente a amenazas derivadas de políticas comunitarias. Así lo ha confirmado Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos, en el marco de la 235ª Mesa del Comité de las Regiones celebrada en Dinamarca.

Rodrigo ha explicado que el Ejecutivo, con el presidente Emiliano García-Page y el vicepresidente segundo José Manuel Caballero a la cabeza, ha diseñado una agenda intensa de encuentros, sesiones y propuestas para los próximos meses en diversas capitales europeas.

Defensa activa en Bruselas y más allá

“Nuestros intereses no solo se defienden en la región, también se defienden en Europa, donde se toman decisiones que afectan directamente al desarrollo, la economía y la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, ha señalado Rodrigo.

Castilla-La Mancha participará activamente en:

  • Comisión NAT, con competencias sobre medio rural y recursos naturales, la próxima semana.
  • Comisión ENVE, en Lodz (Polonia), centrada en políticas de energía, medio ambiente y cambio climático.
  • Intergrupo del Vino, con próxima reunión en Austria, un foro clave para el futuro del sector vitivinícola.

Una región proactiva ante los retos

Rodrigo ha resaltado que uno de los focos prioritarios será la defensa del marco financiero plurianual, especialmente en lo relativo a la Política Agraria Común (PAC), vital para el tejido agrícola regional. En este sentido, ha alertado de amenazas arancelarias y presupuestarias que podrían impactar gravemente en sectores estratégicos como el del vino.

Asimismo, ha reiterado la importancia de seguir trabajando desde el Comité de las Regiones, “motor político de las entidades locales y regionales”, para marcar la agenda legislativa europea con la voz de Castilla-La Mancha.

Más allá del color político

Rodrigo ha hecho un llamamiento a la unidad: “independientemente del color político, estamos ante un momento clave para tomar decisiones que representen realmente los intereses de lo local y de lo regional”, defendiendo así la cooperación institucional en beneficio de la región.