pistacho
pistacho

La región triplicará la producción del año pasado con 8.400 toneladas y confirma su liderazgo nacional en superficie y calidad del cultivo.

Una producción que triplica la del año pasado

La campaña de recogida del pistacho en Castilla-La Mancha ha comenzado con perspectivas históricas. Según Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, la producción podría alcanzar las 8.400 toneladas, una cifra que triplica las casi 3.000 recogidas en 2024.

Aunque la previsión se ha ajustado a la baja en un 6% debido al aumento de pistachos vanos y problemas de cuajado por las bajas temperaturas durante la floración, el sector celebra unas cifras que marcarán un antes y un después.

En cuanto a calidad, se espera un pistacho de gran calibre y excelente sabor, lo que incrementa el valor de la cosecha en mercados nacionales e internacionales.

Empresas de la comarca confirman el récord

En CincoFresh, ubicada en Cinco Casas, su gerente Tomás García-Escribano asegura que los agricultores están doblando e incluso triplicando su producción:
Todos los productores están trayendo más pistachos, hay hambre de pistachos tras la escasa cosecha del año pasado”.

Con unos 50 proveedores, principalmente de Ciudad Real, pero también de Toledo y Albacete, la empresa confirma que la demanda internacional supera a la oferta, con aplicaciones cada vez más diversas en repostería, helados y productos gourmet.

Por su parte, en PistaLife, en Tomelloso, su gerente Ángela Perales explica que han superado con creces las previsiones iniciales:
Esperábamos unos 60.000 kilos, pero ya hemos recogido casi el doble en las variedades sirora y larnaka”.

La responsable destaca que el cultivo requiere paciencia, ya que las plantaciones tardan 5 a 6 años en empezar a producir, aunque luego se convierte en un producto muy rentable.

Castilla-La Mancha, líder en superficie y producción

En 2025, la superficie de pistacho plantada en Castilla-La Mancha alcanza las 64.400 hectáreas, de las cuales 16.400 ya están en producción. Esto supone un crecimiento del 40% respecto al año anterior, con 12.215 hectáreas en secano y 4.185 en regadío.

Este incremento evidencia la confianza de los agricultores en el pistacho como cultivo de futuro, rentable y en expansión. Además, confirma a la región como la principal productora nacional, con gran peso en el mercado internacional: países como Italia, Estados Unidos e Irán compran más del 75% de la producción.

Un fruto en auge dentro y fuera de España

El pistacho ya no es solo un snack. Se ha convertido en un ingrediente estrella en tartas, helados y chocolates gourmet, llegando incluso a mercados tan exigentes como el de Dubái.

Es un producto agradecido para el agricultor y con una demanda creciente, lo que asegura su viabilidad económica”, subrayó Perales.

La combinación de calidad, rentabilidad y expansión internacional sitúa a Castilla-La Mancha como un referente indiscutible en la producción de este fruto seco.

Sigue informado en Ciudad Noticias.