El Gobierno regional de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM), continúa en fase de vigilancia activa ante las previsiones meteorológicas, a pesar de la progresiva recuperación de la normalidad en los cauces de los ríos afectados por las últimas lluvias.
La fase de Emergencia, Situación Operativa 1 sigue activada para las provincias de Guadalajara y Toledo, tras la última reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), presidida por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las instalaciones del Servicio de Emergencias 1-1-2.
Mejora progresiva de los caudales y disminución de desembalses
Según la información trasladada por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los ríos Henares y Tajuña (Guadalajara), así como el Alberche y el Tajo (en Toledo y Talavera de la Reina), presentan una notable recuperación de sus caudales, al igual que sus afluentes.
Más sobre Castilla-La Mancha: Castilla-La Mancha prevé una cosecha histórica de pistacho en 2025
Los desembalses también se han reducido progresivamente, disminuyendo el riesgo de nuevas afecciones a municipios ribereños. Aun así, se mantiene operativo todo el dispositivo de emergencia por parte de la Junta para anticiparse a posibles incidencias.
Más de 250 incidencias desde el inicio del temporal
Desde la activación del PRICAM el pasado 8 de marzo, se han registrado 257 incidentes relacionados con el temporal, concentrados principalmente en las dos provincias más afectadas. Estos han sido gestionados en coordinación con los CECOPAL (Centros de Coordinación Operativa Local) de Talavera, Seseña y Toledo, así como con los CASP provinciales y técnicos de AEMET y la Confederación Hidrográfica.
Coordinación total con los ayuntamientos
La Junta ha pedido a los ayuntamientos afectados que mantengan activos sus dispositivos de vigilancia y prevención, y ha reiterado que cualquier necesidad debe comunicarse a través del teléfono de emergencias 1-1-2. La evaluación continua de la situación permite adaptar el nivel de respuesta y optimizar los recursos disponibles.
Recomendaciones del PRICAM para la población
Desde la Dirección del PRICAM se han recordado una serie de recomendaciones preventivas para la ciudadanía:
- Consultar el estado del tráfico y carreteras antes de iniciar desplazamientos.
- Evitar zonas cercanas a ríos, cauces, ramblas o zonas inundables, especialmente para aparcar vehículos.
- No exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo por curiosidad o imprudencia.
- Ante cualquier emergencia, llamar al 1-1-2 y hacer un uso responsable del servicio.
Un enfoque preventivo y coordinado
La activación del PRICAM se enmarca dentro de una estrategia integral del Gobierno de Castilla-La Mancha para ofrecer una respuesta planificada y eficaz ante cualquier situación de emergencia relacionada con fenómenos meteorológicos adversos, como las recientes lluvias intensas y sus consecuencias en la red hidrográfica regional.