La región ha bajado su deuda al 28 % del PIB en el primer trimestre de 2025, superando ampliamente la media nacional y consolidando una gestión financiera saneada.
Un descenso notable del peso de la deuda
Castilla-La Mancha se ha convertido en la comunidad autónoma que más ha reducido el peso de su deuda pública en relación con su Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2025. Así lo confirman los datos publicados por el Banco de España, que señalan que la región ha pasado de 29 % al cierre de 2024 a 28 % en marzo de este año, lo que representa una caída de un punto porcentual, nueve décimas más que la media nacional, que apenas se redujo un 0,1 %.
Una mejora sostenida en términos anuales
La buena evolución no es puntual. En términos anuales, Castilla-La Mancha comparte con Cantabria el liderazgo en la reducción del peso relativo de la deuda, con una bajada del 1,6 %, frente al 0,7 % registrado en el conjunto del país.
Lee también: Castilla-La Mancha prevé una cosecha histórica de pistacho en 2025
En cifras absolutas, la deuda regional también ha experimentado una disminución significativa. En solo un trimestre, la reducción ha sido de 402 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,4 %, fijando el volumen total en 16.228 millones de euros al cierre de marzo de 2025.
Balance de una década: siete puntos menos de deuda
Desde la llegada al gobierno del presidente Emiliano García-Page, en junio de 2015, la deuda pública en relación con el PIB ha disminuido de forma constante. Entonces, Castilla-La Mancha soportaba un endeudamiento del 35,4 % del PIB. Diez años después, se ha rebajado hasta el 28 %, un descenso de 7,4 puntos porcentuales, lo que la sitúa como la tercera comunidad que más ha recortado su deuda en proporción al PIB, por detrás de Baleares y Navarra.
Es relevante señalar que Navarra cuenta con un régimen foral de financiación, lo que resalta aún más la magnitud del esfuerzo realizado por el Gobierno castellanomanchego dentro del marco común del sistema autonómico.
Finanzas públicas responsables sin recortes sociales
El Ejecutivo autonómico sostiene que estos resultados demuestran que es posible mantener unas finanzas públicas saneadas sin renunciar a políticas sociales. Desde la Junta se asegura que se ha logrado este equilibrio manteniendo el compromiso con los colectivos más vulnerables y fomentando el crecimiento económico a través de la inversión pública y el apoyo al tejido empresarial.
Con estos datos, Castilla-La Mancha consolida su posición como una de las regiones con mejor desempeño en la gestión de la deuda autonómica, reforzando la confianza institucional y la estabilidad financiera.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.