bruselas comité europeo de las regiones
bruselas comité europeo de las regiones

El Gobierno regional impulsa su compromiso con los jóvenes y pide a la UE políticas coordinadas y presupuesto específico para abordar el problema habitacional

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha solicitado en Bruselas, en el marco del Comité Europeo de las Regiones, un mayor presupuesto comunitario y un plan de acción coordinado que permita garantizar el derecho de acceso a la vivienda, especialmente para la población joven. Acompañado por el presidente autonómico, Emiliano García-Page, Caballero ha defendido que la vivienda es una prioridad regional y una problemática que debe ser abordada desde la colaboración institucional.

Un problema común en toda Europa que exige soluciones concretas

Durante su intervención, Caballero contextualizó que toda Europa enfrenta un grave problema de acceso a la vivienda, sobre todo entre los jóvenes que encuentran serias dificultades para emanciparse y construir un proyecto de vida autónomo. “Es una cuestión de dignidad y de sostenibilidad económica para millones de personas”, subrayó.

Frente a esta situación, Castilla-La Mancha apuesta por una solución estructural en la que se combine:

  • Más suelo disponible.
  • Ayudas públicas específicas.
  • Fomento de la vivienda pública.

Todo ello, ha recalcado el vicepresidente, debe ir acompañado de una financiación europea específica que trascienda los actuales fondos de cohesión.

Castilla-La Mancha, ejemplo de compromiso con la vivienda juvenil

Caballero destacó que el Ejecutivo de García-Page ya está desarrollando iniciativas que sirven como modelo a seguir, entre ellas:

  • La rehabilitación de la Residencia Universitaria ‘Francisco Nieva’ en Ciudad Real como solución habitacional.
  • Ayudas directas a jóvenes menores de 35 años para la compra de su primera vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes, con una inversión de 1,7 millones de euros.

Medidas que evidencian el esfuerzo regional por atender tanto a áreas urbanas como rurales, incluyendo zonas en riesgo de despoblación, como parte de una estrategia integral de desarrollo.

Llamamiento a un compromiso común desde Europa

El dictamen aprobado por el Comité Europeo de las Regiones pone de relieve la necesidad de que la Comisión Europea impulse un plan de acción real en materia de vivienda, dotado con recursos específicos en el próximo presupuesto plurianual. Para Caballero, la implicación directa de la Unión Europea es clave, pero debe ejecutarse desde la realidad de los territorios, con las comunidades autónomas como actores principales.

Europa debe actuar, pero la coordinación con las regiones es esencial para que las medidas sean efectivas y adaptadas a las necesidades reales”, ha concluido el vicepresidente castellanomanchego, reforzando el papel que juega la región en los grandes debates europeos sobre vivienda, juventud y cohesión territorial.