Caballero celebra que la región lidera el crecimiento de pernoctaciones extranjeras en abril y anuncia una convocatoria para formar a más de 500 profesionales del sector turístico.
Castilla-La Mancha, líder en turismo internacional en abril
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha celebrado el crecimiento histórico del turismo internacional en la región durante una visita al molino de Sansón Carrasco en Puerto Lápice, junto al viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, y el alcalde de la localidad, Luis Carlos Jiménez.
Caballero ha destacado que Castilla-La Mancha fue en abril la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento en la llegada de turistas extranjeros, y la primera en incremento de pernoctaciones de estos viajeros. El balance interanual revela un aumento del 19,5% en la llegada de visitantes internacionales.
Récords de pernoctaciones y viajeros alojados
En el mes de abril, Castilla-La Mancha superó las 403.000 pernoctaciones turísticas, una cifra récord en toda la serie histórica. Además, se registraron cerca de 229.000 viajeros alojados, lo que supone un crecimiento del 11% respecto al mismo mes del año anterior.
También se han alcanzado máximos históricos en rentabilidad hotelera, con un incremento tanto en el ingreso por habitación disponible como en la tarifa media diaria, consolidando a la región como un destino en auge dentro del turismo nacional e internacional.
Turismo de calidad vinculado al territorio
Durante su intervención, Caballero subrayó la apuesta del Ejecutivo autonómico por experiencias únicas y de calidad, profundamente ligadas a la identidad y cultura del territorio. Puso como ejemplo la demostración de molienda tradicional presenciada en Puerto Lápice, resaltando su valor como atractivo turístico singular.
“Desde el Gobierno estamos impulsando Castilla-La Mancha como un destino donde pararse, disfrutar y descubrir experiencias vinculadas con el territorio y adaptadas a los intereses de los turistas”, señaló.
Formación digital para profesionales turísticos
Como parte de esta estrategia, el Gobierno regional ha lanzado una convocatoria de 1,5 millones de euros destinada a formar en digitalización a profesionales del sector turístico, publicada recientemente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
La iniciativa, financiada con fondos europeos Next Generation, contempla:
- Formación para más de 500 profesionales
- Acciones organizadas por universidades, entidades acreditadas y Cámaras de Comercio
- 1.800 euros por alumno formado
- 150 horas de formación por alumno
- Duración máxima de diez meses por proyecto
- Modalidad presencial, virtual o mixta
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto durante tres meses, y las formaciones deberán completarse antes del 1 de abril de 2026.
Turismo y digitalización como ejes del desarrollo regional
Caballero ha resaltado que la transformación digital es clave para mejorar la promoción del patrimonio material e inmaterial de Castilla-La Mancha y aumentar la competitividad del sector. El objetivo, ha asegurado, es “llegar más lejos” en la puesta en valor del territorio y en la generación de empleo y riqueza vinculados al turismo.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.